
La verdad que genial , no conocía Santiago de Compostela y os lo recomiendo , eso sí con un par de días suficiente pa conocerse la ciudad a fondo , aunque para tapear me podría pasar un mes entero ja,ja,ja , un poco exagerao , hombre no llega al nivel de mi querida Almería pero bueno , no está pero que nada mal , ya leeréis más abajo como se las gastan los galleguiños je,je.
Pues nada, nuestro viaje comenzó el sábado a las 8 de la mañana cuando pusimos rumbo hacia la vecina Galicia , la verdad que pudimos disfrutar de oír en el coche alguna cosa diferente al Cantajuegos que nos imponen nuestros peques nada más que toman asiento en el coche , y pudimos disfrutar también del paisaje del occidente asturiano , que la verdad es una autentica pasada y que tenemos un poco olvidado por que ya sabéis que yo soy un enamorao del oriente de nuestra región , los lazos familiares y los años de costumbre pesan , bueno y ese concejo de Llanes del que me faltan palabras para venderos sino os lo he vendido ya mil veces ja,ja,ja ( me considero un llanisco mas , como muchísimos que no han nacido allí )
Sobre las 11:15 entramos en Santiago y primera anécdota del finde , Carlos Moya me canta mal una curva , aunque ella diga que no ja,ja y entre eso y el puñetero GPS del móvil “ en la próxima rotonda coja la primera salida a la derecha” , pues no, mire usted ,era la segunda cabronaza ja,ja... casi acabamos en La Coruña ja,ja , bueno no fue para tanto y después de preguntar y centrarnos un poco conseguimos aparcar casi justo delante del hotel , bueno a 50 mts por que el hotel estaba ya en el casco antiguo y no pueden circular los coches por él.
Pues eso , con el coche ya a “buen recaudo” , nos fuimos para el hotel , el MV Algalia , un pequeño pero coqueto hotelillo situado en una antigua casa de tres pisos , muy chulo , dejamos rápidamente la maleta y nos dispusimos a “quemar” el suelo de las calles de la ciudad del Apóstol .
Nos pasamos en primer lugar por el mercao , nos recomendaron en el hotel verlo y la verdad que merece la pena , impresionante la zona de los marisco y los pescaos.
El siguiente paso fue volver a callejear ( la verdad que en un primer momento aquello parece un laberinto de calles iguales ) y dirigirnos a la Plaza del Obradoiro , entramos dentro de la catedral , después como no , de varias fotos en las diferentes plazas que rodean la catedral , y tuvimos la suerte de poder ver el Botafumeiro en pleno “trabajo” , la verdad que es espectacular, prácticamente llega a tocar el techo , dios si se desengancha aquello…..ja,ja,ja.
Nos habían hablado de visitar las cubiertas de la catedral , al final no pudo ser , en otra escapada….quien sabe .
A continuación empezamos la ruta gastronómica ja,ja , La Bodeguilla de San Roque fue el primer destino , pero más por casualidad que otra cosa , nos acercamos al hotel a dejar una cosa y sacar dinero y como caía al lao y en mis investigaciones para el viaje , me sonaba que hablaban bien del sitio , pues ale , pa adentro je,je , a tomar un par de cañas y de tapas ( gratis siempre ) unas lentejas ( bien buenas por cierto ) y un par de cuencos con aceitunas y frutos secos .
Como era una parada técnica y lo q queríamos era patear la zona antigua y meternos en barecillos de esa parte de la ciudad, rápidamente tomamos camino de las tres rúas mas famosas de la zona antigua , la rúa Nova , do Franco , Raiña y otras más pequeñas pero todas llenas de barecillos.
Nuestro siguiente destino fue un bar chulísimo en la rúa da Troya , el Bierzo Enxebre , dos cañitas y de tapa un platillo para cada uno con empanada , queso y lomo , el sitio está decorado por dentro todo de madera , un poco como la mayoría de la zona dándole un toque a taberna antigua ,la verdad que tenía una pinta bárbara.
Seguimos pateando y ya de paso localizamos un local muy famoso de la noche santiaguesa y que visitaríamos por la noche para tomarnos unas copas , A Casa das Crechas , pub para los que seáis de Oviedo tipo al Ca Beleño pero de dos pisos y para los que no sois de Oviedo , pues tipo pub irlandés .
Bueno pues que subimos hacia la Praza Cervantes y decidimos tirar hacia las tres rúas que os comentaba , en la rúa Raiña , me parece ja,ja , encontramos el Maria Castaña y como el hambre ya apretaba pues decidimos tomarnos en la barra un par o mas je,je de Estrellas Galicia y comer un poco de Pulpo a feira y una especie de carne? con queso de tetilla fundido , aparte de las tapas que nos pusieron gratis con las cervezas . Por cierto sitio muy chulo el Maria Castaña , también decorado todo en madera , eso si los camareros te hablan todos en gallego , pero bueno no es difícil entenderlos…o sí? je,je.
Después decidimos darnos un pateo hasta la Alameda un parquecito muy chulo y con un mirador desde donde se tiene una perspectiva de la catedral impresionante . En este parque nos hicimos unas fotos muy curiosas , Maria con dos señoras muy “curiosas” y yo me senté a charlar un poco con Valle Inclán en un banco ja,ja.
Como la tarde acompañaba decidimos dirigirnos hacia la zona comercial de Santiago para después retomar camino del hotel por la rúa Virxen de la Cerca, aquí hicimos una parada técnica para repostar en el Pub Momo , sitio con 25 años de historia y muy pero que muy recomendable , tiene como varios ambientes y parece q estas en diferentes terrazas en una calle , con un jardín al fondo con unas vistas geniales y donde estuvimos sentados al sol santiagués tomándonos unos mojitos y unas margaritas.
Después de descansar en el hotel un ratillo , nos pusimos nuevamente en marcha para con la tranquilidad y la calma a la que invitan las zonas antiguas de las ciudades seguir disfrutando de un paseo por las rúas de Santiago .
En un momento dado decidimos que ya estaba bien de caminar y tras acercarnos nuevamente a la Praza del Obradoiro nos metimos otra vez hacia las rúas de los barecillos y entramos en el O Beiro , también muy chulo montao ( la verdad que unas constante de casi todos los bares ) , en la entrada es como una especie de tienda con infinidad de vinos y un mostrador con quesos y embutidos varios , y en la parte de atrás tiene una pequeña barra con 4 mesas , nosotros nos quedamos adelante y dimos buena cuenta de una Estrella Galicia y un vino , de tapa , un par de montaditos de lomo ibérico .
Después estuvimos en el Trafalgar , si vais alguna vez a Santiago y os gustan los mejillones , son la especialidad del bar y como estrella tienen los tigres rabiosos si os va el picante ya sabéis . Allí al lao paramos en O Gato Negro , una taberna que tiene pinta de estar igual que hace 20 años je,je , nos tomamos una jarra de ribeiro y un poco de queso de tetilla . Lo peor del bar…el banderín del Sporting ja,ja,ja.
Después paseando tranquilamente nos fuimos callejeando hacia la rúa San Pedro , íbamos a cenar en O Dezaseis , nos lo recomendó Javi “Soto” y no se equivocó , sitio también muy bien montao , un ribeiro , revuelto de langostinos y grelos , pastel de berenjena y pulpo a la brasa ( a Maria no le gustó nada ja,ja,ja ) , después del café pues nos dirigimos hacia A Casa Das Crechas el pub que os comentaba más arriba , la verdad que la noche estaba agradable y apetecía pasear tranquilamente por entre tanta piedra .
En a Casa Das Crechas nos tomamos unas copas y nos pegamos unas risas, el garito como os decía es un clásico de la noche “celta” santiaguesa , sitio agradable , con buena música ( por lo menos para mi ) e ideal para lo que queríamos que era unas copas tranquilas para poder charlar y pegarse como os decía unas risas.
Al día siguiente , pues nada , buen desayuno en el hotel , comprar unas camisetillas a los peques y camino del Principado , con parada en Castropol , Roberto el dueño de La Barrina no hizo otra cosa que vendérnoslo durante años y años mientras apurábamos un tócamelos , la verdad que el pueblo es chulo , estrecho ( si vais aparcar abajo en el puerto je,je ) , pero chulo .
Para comer decidimos parar en Luarca , como sabéis siempre que estamos en Oviedo y decidimos donde ir a pasar el día , o el finde , tiramos hacia nuestro amado oriente , bueno pues que sepáis que el occidente también es una pasada , y Luarca un buen sitio para darse una vuelta y comer en el puerto . Lo hicimos en el Bitácora y muy bien por cierto.
Y nada , después de comer tranquilamente continuamos hacia Oviedo, cansados pero contentos ja,ja,ja y ya con ganas de hacer otra escapada.
Y ya sabéis….nosotros organizamos….y ellas deciden.
Chepo De La Torre.