jueves, 17 de marzo de 2011

El Mineralismo va a llegarrrr...

Primero fueron las vacas locas.. la poblacion mundial alertada, nos ibamos todos a volver majaretas, hubo prohibicion de comer carne de vaca (chuletones, lomos, etc). Aquello parecía el acabose, el fin del mundo. Ibamos a deambular todos por el mundo como zombies, pero con un gorro de papel y diciendo tonterias.
Despues llegó la Gripe A: Alarma mundial, no besar, no escupir, no lamer, ponerse todo tipo de vacunas, comprar mascarillas (increible el caso del Pais Vasco que compraron 47 millones de marcarillas en prevencion de una epidemia mundial. Ya se sabe que los vascos lo hacen todo a lo grande...ahora las mascarillas se las tienen que comer con patatas), lavarse las manos cada 5 minutos, etc etc..
Y ahora despues del espeluznamente terremoto en Japón, y el posterior tsunami, que ha provocado una grave crisis nuclear, se ha vuelto a desatar el pánico.
Todo el mundo a revisar las plantas nucleares existentes, a comprar Yodo como desesperados ( en EEUU se han agotado), a huir masivamente lejos del foco nuclear...a alimentar el panico con declaraciones del tipo :"esta catrastrofe es Apocaliptica". Si bien es cierto que lo del tema de la central nuclear en Japon es muy serio, y da que pensar, pero no hay mas que ver como se lo ha tomado el pueblo japonés. Con una tranquilidad pasmosa, haciendo todo en un correcto orden, llevando el protocolo a rajatabla. Esto llega a pasar en España y ya estamos criando niños con 3 ojos, perros con 4 cabezas y comiendo alimentos de color verde.

Vamos a ver como acaba esto, pero seguro que en un mes, no hay tanto miedo y nos la bufa lo que pase en Japón..

Si ya lo decia Fernando Arrabal, el mineralismo va a llegarrrr...y si que ha llegado si..



sábado, 12 de marzo de 2011

DYLAN Y DOUGLAS: “THINGS HAVE CHANGES” Y “JÓVENES PRODIGIOSOS”

Que tal collacios?
Hoy vengo a recomendaros una película a través de una canción. Hace poco fueron tanto los Goya como los Oscar y en los premios americanos triunfó sobre manera la película “El discurso del Rey” ( no la he visto todavía por cierto ) , creo que se llevó también el oscar a la banda sonora o mejor canción.

Pues bien , os voy a dejar el videoclip de una canción que se llevó también el oscar , y que para mí es un temazo , como no podía ser de otra manera tratándose de una canción compuesta e interpretada por el gran Bob Dylan.

La canción es “Things Have Changes” , y pertenece a la banda sonora de la película “Jóvenes Prodigiosos”. La canción ganó el premio de la Academia en el año 2000 , así como el Globo de Oro en la misma categoría.

El videoclip de la canción fue creado por el propio director de la película , filmó a Dylan en diferentes localizaciones y edito la cinta con escenas de la película , logrando el efecto de que Bob pareciese estar inmiscuido en la propia película.

En cuanto a la película “Jóvenes Prodigiosos” , la vi hace unos cuantos años , yo creo que el mismo año 2000, y la verdad que me gustó , es la clásica película para ver un viernes por la noche en casa con unas palomitas y alguna cerveza que otra je,je , y pasar un rato entretenido.

Entre los actores destacan : Michael Douglas , Tobey Maguire, Katie Holmes , Robert Downey Jr. , Frances McDormand, etc… . Michael Douglas recibió por su interpretación dos nominaciones a los premios Bafta como mejor actor.

El argumento de la película es el siguiente:
Grady Tripp es un profesor de literatura de la Universidad de Carnegie Mellon que sufre un fuerte bloqueo como escritor. Su tercera esposa le acaba de abandonar y su agente literario le presiona para que termine su segunda novela. Siete años atrás, cuando era un joven prodigio, publicó su primera novela que tuvo una enorme repercusión. En el fin de semana en que se celebra el "Festival de las Palabras" uno de sus alumnos, James Leer, despierta su vena paternal y ambos intentarán encontrar una extraña prenda que fue propiedad de Marilyn Monroe.

Lo dicho , una comedia entretenida para pasar un buen rato sin comerse la cabeza pensando y pegarse alguna risa.


Os dejo el videoclip de Bob Dylan , canción impresionante….




Y ya sabéis…nosotros organizamos….y ellas deciden.

Chepo De La Torre.

miércoles, 9 de marzo de 2011

TEMPLOS GASTRONOMICOS: EL MOLIN DE MINGO

Que tal collacios? Espero que bien aunque estemos todavía al inicio de la semana . Yo la verdad que muy bien, será porque este fin de semana ha sido especialmente entretenido je,je.
Y parte de ese “entretenimiento” se produjo el sábado cuando pude disfrutar tanto visual como gastronómicamente de un sitio de esos que te llevan a años y años atrás , El Molín de Mingo un templo gastronómico, cerca de Peruyes , un pueblo entre Arriondas y Ribadesella.

Es el clásico sitio que ha ido creciendo de boca en boca , y al que te tienen que indicar como llegar la primera vez ya que si no sería imposible encontrarlo , daros cuenta que el ultimo kilometro o kilometro y medio antes de llegar , transcurre por una pista forestal , y cuando parece que te has perdido y vas a intentar dar media vuelta …zas ahí aparece entre arboles y montañas , El Molín de Mingo…una pequeña casa de aldea , un hórreo y una casa más grande donde está el restaurante ( eran unas antiguas cuadras , que han sido reformadas) , también podemos disfrutar de la vista de un antiguo molino ( aun hay un pequeño acueducto, que lleva agua hasta el molino) los niños disfrutaran en plena naturaleza con la compañía de perros , gatos , ocas , ovejas , burros ,gallinas….y el rey del lugar…El Pitu de Caleya ( pa que me entendáis un pollo pero con el tamaño de un perro casi ja,ja , y criao libre , alimentándose de maíz y de hierba , con lo que os podéis imaginar cómo está la carne de semejante bicho, acojonante ja,ja ) la base del plato estrella de la casa.

El sitio me lo recomendó un amigo y la verdad que no me ha decepcionado , es más me ha enamorado y cuando reciba alguna visitilla de amiguetes de fuera de Asturies , o tenga algún compromiso con algún amiguete asturiano…ya tengo destino para una comida y quedar como dios.


El bar está muy chulo montao , ya que la casa es toda de piedra por fuera y los comedores también tienen ese toque rural de toda la vida y están decoraos con mucho gusto , tiene también un par de mesas grandes en una galería con ventanales al exterior. El comedor no es muy grande , serán unas 10 mesas ( es vital reservar con antelación, ya que solo sirven un turno por comida y cena , y porque el chasco de llegar hasta allí , y no tener sitio puede ser grande . Dicen que en periodos vacacionales es ideal reservar incluso con una semana de antelación , parece mentira viendo que el sitio está en medio de la montaña y sin carretera asfaltada para llegar).

No os esperéis una gran carta , pero lo que hay es todo autentico , os dejaré unas fotos sacadas de el blog http://www.averquecocinamoshoy.com/, ( cuando me acordé de sacar alguna foto ya me lo había comido todo ja,ja,ja) y en la carta veréis lo que os podéis encontrar. Ah por cierto como veis en la foto de la carta , llevar dinero para pagar ya que no aceptan tarjetas de crédito…bueno, si se puede pagar con ellas, estando allí un par de personas pagaron con tarjeta , el problema es que al estar perdidos en la montaña , la camarera tiene que salir a un prao cercano que es el único sitio donde hay un poco de cobertura para el terminal de las tarjetas je,je.

Nosotros nos metimos pal cuerpo lo siguiente: de primero te invitan como aperitivo a una crema de queso de Gamoneu y te ponen unos picos y pan calentito para que lo untes, luego pedimos unas croquetas de cecina (impresionantes) y unos tortos variados ( con picadillo , con huevo y jamón , con emberzau , con bacalao con pimientos , con crema de cocido ) y rematamos con el plato estrella un arroz con pitu caleya que quita el sentido, el mejor que he probao en mi vida ( pedimos para dos , y comen cuatro bien ) y de postre tarta de la abuela , te ponen un buen trozo y un café , agua y cerveza …73 euros , para tres, ya que el peque comió de lo lindo je,je . No es barato , pero tampoco es caro , hombre hay que tener en cuenta que si te metes con un buen vino y demás pues te suba un poco la cuenta , pero , que merece la pena.


Lo conveniente una vez terminas de comer, es salir y darte una vuelta por los alrededores para bajar la fartura , y la verdad que como os decía, merece mucho la pena si vas con niños ya que disfrutaran ( tienen también un par de columpios ) con los animales que campan a sus anchas por la zona y disfrutareis todos con la paz que se respira solo rota por el canto de los pitos , el balido de las ovejas ,algún ladrido de los perros o el sonido del cercano rio. Os dejo un video que grabé con el móvil para que veáis un poco de que os hablo , vale más una imagen que mil palabras , no? je,je


Ya estoy ansioso de volver , igual este verano , aprovechando que estaremos relativamente cerca de la zona , hacemos una visita a Mingo , no?




Y ya sabéis….nosotros organizamos…y ellas deciden.

Chepo De La Torre.