lunes, 27 de diciembre de 2010

TRADICION NAVIDEÑA

La Navidad..la Navidad para mi siempre ha sido una de las fechas del año que mas me gustan. El ambiente en las calles, las casas adornadas, el juntarse con los amigos y familia a darse un homenaje..y por supuesto las tradiciones ancestrales que año tras año vamos cumpliendo a rajatabla. Pero este año ha sido distinto, una semana infernal de trabajo a hecho que el ambiente y espíritu navideño casi ni lo haya notado. Mi cuerpo (y mi mente), no ha soportado tanta información y se ha quedado frito como un secador lanzado a la bañera.
Las cañas de mediodía de Nochebuena se tornaron en dos tintos de verano rapidos, menos mal que la compañia de mi mujer solventó el problema. Donde quedaron aquellas borracheras de hace unos años, con copa incluida y llegar a las 8:30 de la noche con el tiempo justo de ducharte y sentarte a la mesa como un piojo. Y después el quedar a las 12 en Benetton!!! con las botellas de champan ( cuando eramos mas jóvenes poníamos la excusa de que íbamos a la misa del Gallo jajajaja) y seguir la juerga hasta altas horas de la madrugada.
Bien es cierto que la tradición de las cañas no la hemos perdido nunca ( otra cosa es el llegar haciendo eses a la cena), pero este año como os comento, no han podido ser…pero bueno, todo es cuestión de retomarla el año que viene. Aunque bien es cierto que si no llegas mamao a la cena, te puedes poner agustico durante la misma: un Dry Martini doble, 1 botella de vino y 3 litros de sorbete de naranja con Vodka Belvedere (oseas teojuo!) de 50º hace el milagro…jajajajaja…doy fé!
Ahora queda la Nochevieja, donde también tenemos la tradición de las cañas. Aunque el año pasado fue un homenaje del copón en la Taberna Añorga… Si este año no puede ser, seguiremos con la otra tradición impuesta hace pocas Nocheviejas: la de grabarnos tomandonos las uvas ( mi cuñao, René y un servidor) y luego colgar el video en internet…el año pasado fue el segundo mas visto detrás de las campanadas de la Esteban jajaja. Este año prometemos cumplir el ritual, y que además viene con sorpresa, no perdérselo!!
En fin, que aunque uno no sigue esas tradiciones, vienen otras (como bien decía Mushopoli en su articulo anterior), que es el ver la Navidad con la perspectiva de tus hijos, algo muy bonito y entrañable…además de bueno para la salud.

Lo dicho, Feliz Navidad y feliz 2011

Abrazos y besos

1 comentario:

  1. Hermano, ansioso estoy de disfrutar con esas uvas. Ya son un clasico para mi, ja,ja.
    Un abrazo a todos y en especial para mis dos compis de blog.

    Pd.Al final hemos superado con creces las expectativas de visitas , no?

    ResponderEliminar