viernes, 29 de octubre de 2010

CANCIONES PARA EL RECUERDO 6...


Bueno, pues vamos a satisfacer la peticion de nuestra segudiora numero 1: La Osada. Hace unos días nos sugirió que escribieramos un articulo en esta sección sobre los Hombres G. No se por que, pero me recuerda a cuando estabamos de marcha con ella y sus amiguitas, que lo unico que pedian al DJ de turno era al susodicho grupo español, y no hablo de cuando saliamos en nuestra juventud, si no hace poco...en las bodas por ejemplo.
Más de un DJ con menos de 18 años, las ha mirado con cara de decir: "Perdón? Hombres que?", a lo que ellas tenian que tatarear, con poco acierto y afinación, pues ya llevababan alguna copa de mas, alguna de las canciónes mas conocidas del grupo. Aún así, el DJ en plena ebullicion de la pubertad y con sintomas de esnifra Clearasil no les hacia ni caso o les ponía una de Enrique y Ana.
Bien, está sección como ya sabeis los más fieles seguidores, trata de recordar una canción, que nos trae a la mente alguna situacion o hecho puntual de nuestras vidas.
A mi, de este grupo formado allá por el año 1982 me trae algunos imborrables recuerdos. No era muy fan de ellos, aunque si que me compré discos suyos como "La cagaste Bur Lancaster", y me sabía muchas de sus canciones, que revivi hace algunos años en la Gira que hicieron con El Canto del Loco...geniales!
Hombres G se convirtieron en un fenomeno social, de los primeros grupos en llenar sus conciertos casi al 100% de niñas histericas, enamoradas de David Summer, que aunque no provisto de una buena voz, daba un toque peculiar que hacía reconocerlos inmediatamente.
Fue tal el exito que hasta hicieron varias peliculas, para mi sin duda Sufre Mamón (pelicula más taquillera en España en 1987) es la mejor. Recuerdo que nos juntabamos en casa de Quino y David, y la veiamos una y otra vez...nos aprendiamos los dialogos, los gestos, todo.. Aquellas famosas frases de la peli como: "Podriamos ficharlo joder" o "Piensa en mi, como mi almohada no hay nada, no hay nadaaa" forman parte de mi tierna y alcoholica juventud.
Podría hablar de muchas de sus canciones: "Voy a pasarmelo bien", que cantabamos a grito pelado en Sube y Baja (mitico pub de del que hablaré en otra ocasion), o "Visite nuestro bar", "Marta tiene un marcapasos", etc... Pero me quedo con "Venezia", no es de sus mejores temas, pero si de los mas conocidos y cantados en momentos de exaltacion de la amistad. Pues bien, esta canción la cantamos un grupito de españoles que se desplazaron en el verano de 2000, si no recuerdo mal, a Venezia (Italia). Era la boda de un amigo nuestro, Javi.La celebraba allí por que su futura era de un pueblo cercano llamado Piove di Saco ( no es coña), y por que era más bonito no?. Como podeis imaginar en la boda estabamos en inferioridad numerica frente a los italianos, algunos con pinta de salir de una peli de Martin Scorsese.
Resulta que en la barra libre (algo que no hacen en las bodas italianas, pero que en honor a nosotros y al novio claro, no tuvieron mas remedio), y tras copita y copita nos dijeron los familiares de la novia que cantaramos algo tipico español. No se nos ocurrió mejor cancion que Venezia...nos lo pusieron a huevo.
Claro, imaginad la cara de los italianos cuando 5 tios abrazados, hasta arriba de Chianti y Orangina con Vodka entonaron aquello de:

"Io sono il capone della mafia
Io sono il figlio della mia mamma
Tu sei uno stronzo di merda ¡JA! ¡JA! ¡JA!
E un figlio di troia in Venezia
Venezia...
Venezia...
Venezia... ¡CHA! ¡CHA! ¡CHA"

Cuando terminamos algunos aplaudian, otros miraban pasmados... menos mal que no nos regalaron unos zapatos de cemento y nos tiraron al canal jajaja.

Bueno, espero que la peticion haya sido complacida mi querida OSada, un beso para ti.

miércoles, 27 de octubre de 2010

PAUL QUE ESTAS EN LOS CIELOS


Se nos fue el pulpo Paul, el cefalópodo más famoso de los últimos tiempos superando a aquel mitico Cracken de la no menos mitica película “20.000 Leguas de Viaje Submarino”. La imagen de Kirk Douglas pegándole un arponazo en el ojo a semejante criatura marco la infancia de más de uno.Pues si, ayer se cumplió lo que ya nos anunciaron hace meses, el Pulpo Paul estaba mayor y no acabaría el año nadando en su acuario de Alemania, si no que más bien acabaría en un plato sazonado con pimenton o sirviendo de carnaza para los tiburones del National Geographic.Ayer fue la noticia del día, hasta en los telediarios los presentadores con cara compungida nos daban la triste noticia, Paul nos había dejado, pero nos dejó con un Mundial en nuestras vitrinas gracias que el mejillón español le gusta más que el Holandes o el Aleman. Paul se había convertido en un icono nacional: lo hicieron hijo (¿¿?¿) predilecto de O Carballino, que incluso quiere los restos del cefalópodo para ponerlos en un museo. No es coña eh? leed este enlace http://www.lne.es/ultima/2010/10/27/carballino-quiere-restos-museo/986120.html. Lo quieren comprar por 30.000 €, desde luego el dueño de Paul nunca pensó que cuando lo pescó le sacaría tal rentabilidad. Incluso se retrasmitió en directo la predicción de Paul en los dias previos a los partidos frente a Alemania y Holanda. Recuerdo los gritos de alegria en la oficina al ver al cefalopodo abrazar con sus tentaculos la urna española un dia antes de la Final....

En fin, que nos encontramos tristes por la noticia, pero más tristes aún por que los jugadores de la selección y Don Vicente no se acordaron de él cuando recogieron el Principe de Asturias, y si del “simpatico” Luis Aragones, que injusta es la vida de un cefalópodo…A ver si por lo menos Enrique y Ana se juntan de nuevo para hacerle una canción, como ya hicieron con Felix Rodriguez de la Fuente, yo creo que se lo merece.


Descanse en paz

martes, 26 de octubre de 2010

CANCIONES PARA EL RECUERDO 5.....

Que tal collacios? Volvemos a recordar canciones de aquellas que nos marcaron? Venga, ahí os va mi propuesta de esta semana.

Como había puesto en un comentario a la última canción que nos recordó Caradura , mi intención era colgar una canción cañera, ya tenía decidido que iba a recordar alguna canción mítica ( por lo menos para mí ) del rock nacional de los 80 , pero el viernes pasado tomando unas copas por Oviedo , escuché una canción que hacia muuuuucho tiempo que no oía (aparte de porque salgo poco je,je porque es de hace bastante tiempo) y que me trajo recuerdos de mi época de últimos años de instituto / primeros de facultad, sobre todo mas de los últimos coletazos de instituto, y más concretamente, recuerdos de dos de los antros que solíamos frecuentar en aquella época, la canción es Suzette del grupo leones Los Flechazos.

Los Flechazos como os decía, son un grupo de nuestra vecina León , ( buena tierra, en la que viví 3 años, y a la que me prometo dedicarle algún artículo próximamente ) era un grupo formado en el año 1987,los cuales representaban al movimiento mod, tanto en su vestimenta como en su música.

Uno de sus éxitos , tuvieron varios singles que sonaron bastante en la radio musical española , fue esta canción, Suzette del año 1991, y que podéis encontrar entre otros en el álbum "El Sorprendente Sonido de Los Flechazos", Cd recopilatorio de 1993que tengo y que debe estar empapado de humedad en el trastero de mi casa je,je.

Pues bien esta canción sonó muuuuucho y la pinchaban aun más todavía, en un par de baretos de los que, como os comentaba antes, yo frecuentaba con mis amigos , los sitios en cuestión solían ser nuestro primer sitio de parada al empezar la tarde/noche de fiesta.

Los dos baretillos eran, el Tertulias, sitio pequeñísimo , mítico por su inmensa variedad de chupitos ( creo que una vez estuve cerca de probarlos todos con un amigo, subvencionaos con el dinero que nos tocó en una tragaperras je,je) y cachis tanto de cerveza como de mezclas de estas raras, Pantera Rosa , Sangre de Tuno , el mitiquisimo Yogurin de Xixón jajá , etc…

Y el otro bareto en cuestión era el Ambigú , sitio más grande , que se ponía a reventar de gente y donde lo que más se bebía eran los cachis de cerveza para calentar el cuerpo e iniciar el descenso hacia la calle el Rosal y la zona Antigua.

Pues eso, que esta canción sonó mucho en ambos bares y al oírla el otro día me recordó a las muchas y buenísimas horas que pasé allí con los colegas.

Ahí os la dejo , y espero que vos preste!!!! , y espero vuestros comentarios que seguro os trae algún recuerdo también a más de uno bueno o malo ja,ja,ja. ( o solo oíamos música en nuestra juventud mi “hermano” almeriense y yo? Je,je,)

Ah, por cierto, también esperamos “ansiosos” vuestras propuestas musicales pa poder criticarlas un poco jajá. A la Osada decirle, que en breve daremos cancha a su petición sobre los Hombres G expresada en un comentario, para que veais que cumplimos con vuestras solicitudes je,je, eso si, como no eligio que canción de los H.G. queria, pues pondremos la que nos apetezca ja,ja



Y ya sabéis….nosotros organizamos….y ellas deciden

Chepo De La Torre

DON VICENTE & MAGIC ALONSO

No podía dejar pasar la oportunidad de comentar dos hechos muy importantes ocurridos este fin de semana en el mundo del deporte, y que involucra a dos paisanos nuestros.
Por un lado están los Premios Principe de Asturias que se entregaron este viernes pasado en mi querida Asturias, en Oviedo concretamente. Como todos sabemos en el apartado de Deportes el galardón recayó en la Selección Española de Futbol por haber conseguido Eurocopa 2008 y Mundial 2010, algo sin predecentes en nuestro país en cuanto al deporte rey se refiere.
Creo que todos estamos de acuerdo en que es totalmente merecido dicho premio, y que el grupo humano que formó Vicente del Bosque en el Mundial unió a este país como no han sido capaces de hacerlo los políticos de turno. Pues bien, en la entrega del premio estuvieron 9 jugadores de la Selección con el SEÑOR Vicente del Bosque a la cabeza. En el momento en que se les hace entrega del premio al equipo, Vicente se acerca a Luis Aragones y le insta a que se haga la foto con ellos, que el premio también es suyo por que el sin duda fue el que inicio este glorioso camino lleno de triunfos de la Selección.
El publico en pié ovacionó ese gesto, un gesto de un caballero, de un SEÑOR con mayúsculas, de una buena persona que ha tenido que aguantar criticas cuando perdimos el primer partido del Mundial, que se le criticaba o no se entendía ( yo incluido) el uso del doble pivote, que tras ese primer partido saldado con derrota decían que no era el seleccionador que España necesitaba.
Uno de los que más criticó a Vicente fue Luis Aragones, que con o sin razón tiro piedras sobre su propio tejado desde su puesto de comentarista de una televisión. Desde mi punto de vista Luis Aragones se equivocó en ese momento, parecía la pataleta de un niño pequeño al que le habían quitado un caramelo, cuando fue él quien dejó a la Selección tras la victoria en la Eurocopa. El mejor que nadie debería saber que era el momento de apoyar y no de criticar, y más después de lo que le costó a él llevar a España a ganar la Eurocopa.
Con el gesto de Vicente del viernes pasado creo que queda zanjada la polémica entre los dos, aunque dudo que si Vicente no da ese paso, todo seguiría igual.


Por otra parte, el domingo el madrugón mereció la pena. Hace unos meses ya estábamos criticando a Fernando Alonso o al empedrado de que no había manera de ganar el Mundial de F1. El único que confiaba en que había opciones aún era el propio Fernando (incluso su equipo se conformaba con ganar alguna que otra carrera), y el tiempo y su calidad le ha dado la razón.

En 5 grandes premios le ha dado la vuelta a la tortilla.
No tiene el mejor coche, ni el mejor equipo, ni siquiera los mejores mecanicos (ayer fallaron en el Pit Stop crucial), pero ahí esta…es un “martillo pilon”, va lento pero seguro, frio, calculador, esperando el fallo del contrario…como ayer. En un circuito impracticable hizo su carrera, se mantuvo en pista mientras sus rivales se iban quedando fuera…me recuerda a Induraín cuando imponía su marcheta en las subidas a Alpe D´huez o el Mortirolo dejando un reguero de ciclistas a sus espaldas. Solo queda que remate esta espectacular remontada, quedan dos Grandes Premios y la cosa está muy de cara, aunque sabemos que puede pasar cualquier cosa. Si gana este Mundial, a mi modo de ver tendrá mas merito que los dos anteriores conseguidos con Renault.
CHAPO DON VICENTE!! VAMOS MAGIC!!!

lunes, 25 de octubre de 2010

SIDRERIA EL FERROVIARIU

Que tal collacios? Nuevamente por aquí , esta vez para tocar el tema gastronómico-festivo.

Como bien leéis en el título del artículo, os voy a hablar de un local mítico de la hostelería ovetense , El Ferroviariu o simplemente El Ferro , pues bien este local está situado en la ovetense calle Gascona , también conocida como el Boulevard de la Sidra , es una pequeña calle en cuesta, en la cual a ambos lados, se agolpan una sidrería tras otra , y en la que se respira un ambiente folixeru muy recomendable.

Pues bien de todos los locales que hay en esta calle, mi preferido es El Ferroviariu, es la clásica sidrería de toda la vida , se abrió en 1951 y aunque el local ha sufrido varias reformas , sigue conservando el sabor de la sidrería de toda la vida , y en el puedes vivir el verdadero espíritu sidrero.

Os describo un poco lo que os podréis encontrar si os pasáis por allí.
Según entras, te encuentras un pasillo estrecho en el cual está situada la barra , en fines de semana , incluso ya desde el jueves , es prácticamente imposible caminar de la cantidad de gente que se agolpa a la entrada tomando sus botellas de sidra, incluso podéis encontraros a algún privilegiado que ha conseguido sitio suficiente en la barra para tomarse allí mismo alguna ración de pollo al ajillo o una tabla de quesos asturianos.

Esto de picar algo en la barra, también tiene su gracia, aunque tengas el codo de él de al lado metido en la oreja y él de detrás te este aplastando contra la barra je,je. Es muy de sidrería el no sentarse en la mesa y degustar alguna ración en la barra, todo regado abundantemente con buena sidra.

Seguimos nuestra breve excursión por el local, pues bien, en cuanto conseguimos superar el pasillo nos encontramos una puertecilla a mano derecha , que nos lleva a un pequeño comedor ( esta parte es un añadido al local de los últimos años) , pero yo a poder ser, si queréis sentaros a comer o cenar sintiendo el verdadero ambiente de sidrería , seguiría de frente, y le diría a Juan , que es el que controla toda la organización del comedor, (también es conocido por Juanin pero no os dejéis guiar por el diminutivo , pues os encontrareis a un hombre que rondará el 1.95 y pasa de largo los 100 kg je,je) que si tenemos alguna mesa libre.

Si Juan os dice que para adelante, os encontrareis con el comedor principal, el cual se ve desde la barra , ya que no está separado por ninguna puerta o tabique , con lo cual estás viviendo todo el bullicio de la sidrería que es lo que presta.
En este comedor os llamará la atención donde tienen enfriando la sidra , es una especie de fuente redonda con agua en la base donde están metidas las botellas y de allí se van surtiendo los camareros según vas pidiendo botellas.

Si seguís adelante, pasando por una pequeña puerta y bajas 4 escalones entras en otro comedor ,decorado imitando a un llagar, que suelen usarlo para cuando tienen reservas de mesas grandes .

La sidra que suelen tener es del Llagar Peñón , es una sidra… digamos fuerte, si no estáis acostumbrados a beber sidra mejor que comáis algo mientras la bebéis , pq ya os digo que si no estáis habituados, puede caer fuerte al estomago si no lo acompañáis de algo de comer. Fuera de esto , esta sidra está muy buena, por lo menos para mí , es una sidra con sabor y con aroma , en definitiva, con fuerza.
Tranquilos no os asustéis tampoco, que no deja de ser sidra, no es un licor de cuatrocientos mil grados jajá

En cuanto a la comida, la verdad que la carta es muy variada y tendréis muchas opciones en cuanto a raciones si vais en plan de picar y compartir , eso sí tampoco tendréis problemas si queréis tomaros una carne o un pescao.
Por destacar algo , lo más famoso es el pollo al ajillo , los escalopines al cabrales , los espárragos rellenos de oricios , los champiñones a la maquina, postres caseros etc ….
También tendréis fuera de carta alguna especialidad de temporada como puede ser algo de caza, jabalí , venado , o bien bonito cuando es la época, etc..

Bueno pues después de esta “amplia” descripción, lo único q os puedo decir es que si venís a Oviedo seguro que os recomiendan ir a comer , cenar o simplemente de sidras por la calle Gascona ,en ese caso, no dudéis en ir a la sidrería El Ferroviariu y seguro que saldréis satisfechos y con ese puntín de alegría que da la sidra jajá

Comentar por último, que tremendamente satisfechos, y con el puntín je,je, salimos de allí el pasado sábado, después de disfrutar de una agradable cena, una considerable representación de la cuadrilla Unimatro ( también conocida de hace unos años para acá como la Comunidad del anillo je,je,).

De los 9 miembros de la cuadrilla nos íbamos a reunir 5, no estaba mal un 50% de quórum je, je , aunque a última hora se cayó de la convocatoria Dani, y la representación quedo en manos de Álvaro , Rubén , Quique y el que escribe.
Como siempre salieron a la palestra recuerdos y anécdotas de hace unos 20 años para adelante , que fue cuando nos conocimos en Celorio (Llanes) y se forjó una amistad, que aunque pase tiempo sin vernos , mas del que desearíamos , perdura como el primer día.

Para intentar solucionar lo que os comentaba de no vernos, hemos intentado desde hace un tiempo, cada 2 o 3 meses celebrar una comida o cena, y en esta ocasión fue el Ferroviariu el sitio elegido, y bien elegido je ,je ya que volvimos a recordar viejos y buenos tiempos y el Ferroviariu es un buen sitio para hacerlo.

La próxima será para Navidad, esperemos ser casi el 100% de la cuadrilla.
Por cierto, se debatió donde realizar la comida y gana enteros Gijón , en fin ….je,je.

Ah, comentar que después nos dimos una vuelta por Oviedo la nuit , pero sin excesos (o eso pensábamos , por que alguno tiene todavía la voz hoy lunes, como pa cantar opera jajá) que la edad ya va pesando jajá.




Y ya sabéis……nosotros organizamos…..y ellas deciden

Chepo De La Torre

EMULANDO A CASILLAS!!!!!

El pasado día 22 de octubre con motivo de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias ,( la selección española de futbol fue la galardonada con el Premio de los Deportes), estuvo durante unas horas en el Auditorio Príncipe Felipe en Oviedo, la Copa del Mundo de Futbol, y como mi pequeñajo y mis sobrinos Javi y Marta son dos locos del futbol y sobre todo de la Selección, y estaban ilusionados con poder hacerse una foto y tocar la copa emulando a Casillas y compañía, pues el que escribe se pasó dos horas haciendo cola ( de 5 a 7 de la tarde , con un frio de la leche) aunque la espera mereció la pena por ver las caras de los peques al hacerse la foto con la copa, y de los no tan peques eh Gerar? Ja,ja.

Esperemos que dentro de unos años, los que estén levantándola después de la final sean Mateo y Javi en lugar de Casillas , Torres , Xavi,….ja,ja por soñar que no sea.


Y ya sabéis….nosotros organizamos….y ellas deciden.

Chepo De La Torre





miércoles, 20 de octubre de 2010

CANCIONES PARA EL RECUERDO 4....

Aquí va mi aporte de canciones que nos han marcado en nuestra vida, o que simplemente nos recuerda otros tiempos (mejores o peores, no se sabe).Nuestros protagonistas de hoy son Quiet Riot y su “Come on feel the noize”, una banda estadounidense de heavy metal que en los años 80 fue de los precursores de esta tendencia músical. El caso es que cada vez que la oigo, se me ponen los pelos del cogote erizados, y seguramente cuando la oigáis a más de uno os sonará.

Este tema tiene para mi dos recuerdos que me llevan directamente a los años 80, más concretamente al curso 86/87 …un curso marcado por el mundial de Mexico 86, con esos cuatro goles del Buitre a Dinamarca, o la pifia de Eloy (cabron) en los penaltis, o mi primer viaje fuera de España y sin mis padres (1 mes en Inglaterra)…

Recuerdo que era la época de las fiestas en colegios e institutos de cara a recaudar dinero para el viaje de estudios. Miticas fiestas en el Celia Viñas, La Compañía de Maria y La Salle. Siempre estabas deseando que llegaran esas fiestas, por que era el momento de emborracharte o tratar de ligar con aquella chica que te gustaba y no te hacia caso. Finalmente la borrachera se conseguía sin mucho esfuerzo, pero la chica que te gustaba seguía sin hacerte caso, y en ocasiones se liaba con el guaperas de COU en tus morros, jajaja.

Bien, pues esta canción siempre me la ponía antes de ir a esas fiestas, mientras me duchaba ponía en mi “loro” Sanyo la cinta BASF de 60 minutos que tenia marcada con un rotulo que decía “Cañeras”, luego estaba la de “Crisis” que es la que solía poner al volver de las fiestas jajajaja…

La podía oir 50 veces antes de irme, marcarme 50 solos con una guitarra imaginaria, saltar encima de la cama o cantar el estribillo mientras me ponía mis relucientes Nike con la pipa roja, y los no menos relucientes calcetines blancos…no me extraña que no pillara cacho! Jajaja..eso si, la borrachera abrazado a mi querido Mushopoli, mientras cantábamos Heaven (otro clásico) de Bryan Adams a grito pelado y suplicábamos en la barra otra cerveza, la recuerdo con mucho más cariño.

El otro recuerdo que me trae, es de mis pinitos en la radio. Teniamos una pequeña sección ( de 5 minutos) dentro de un programa de RNE que se llamaba “La Escalera”. Era una sección al estilo Gomaespuma, y esta canción era la que utilizábamos de entradilla. “El Legado de Roma” lo llamamos, un titulo que se nos quedo grabado de uno de los temas del libro de Arte de 2º de BUP . Aprovechabamos la clase de Religion de los jueves ( que es cuando grababamos el programa) para hacer el guion, y nos descojonábamos poniendo paridas…creo que alguna vez nos echaron de clase por esto, pero nos venia bien para perfilar el guion de ese día jajajaja.

Una pena que no tenga grabados los programas, por que sería de traca oírlos ahora…



En fin, que aquí os dejo el tema…subid el volumen, coged una raqueta a modo de guitarra y al lio!

Por cierto, el video no tiene desperdicio...tremendo!



martes, 19 de octubre de 2010

CANCIONES PARA EL RECUERDO 3......

Que tal collacios? Aquí estoy otra vez, no paro de escribir, estoy que lo tiro ja,ja,ja.

Bueno, esta vez no escribiré mucho, solo presentaros un poco la canción que he elegido hoy de mi lista de favoritas.

La canción es “Blue Hotel” y el cantante es Chris Isaack , una especie de Elvis Presley de los 80/90, la canción es de 1987 yo tenía 13 añitos cuando salió (dios mío que lejos queda….ja,ja) y me imagino, que si la escuché alguna vez en aquella época, no reparé en ella.

Cuando realmente me doy cuenta de escucharla, fue a raíz del éxito de la serie Twin Peaks ( mítica serie …. ojo, ojo, que se cuece otra sección ….series de tv para el recuerdo..ja,ja)…tranquilos que ahora os comento esta extraña relación ja,ja

Os cuento entonces la relación de la canción y de Chris Isaack con la serie.

Twin Peaks fue una serie del año 1990/1991, fue serie de culto en aquella España de inicio de los 90, donde no se hablaba de otra cosa relacionada con la tv, que de quien había matado a Laura Palmer.
El director de la serie era David Lynch, el cual ya habia trabajado con Isaack, al incluir como uno de los temas principales de la banda sonora de su película “Wild at heart”, del año 89 o 90, una canción de Chris Isaack , “Wicked Game” , pedazo de canción, que luego también sonaria en “Family Man”, película del año 2000.
Chris era uno de los cantantes/actores fetiche de David Lynch, el cual lo dejaría claro al darle un papel casi protagonista en “Twin Peaks : Fuego camina conmigo”, la película de la serie.
Alrededor del éxito de la serie y por ende de todo lo relacionado con Lynch, se empezó a escuchar mas asiduamente en España a Isaack, el cual recuperó varios éxitos anteriores, en el Cd Wicked Game del año 91, y ahí estaba incluida este pedazo de canción, “Blue Hotel”.

La canción en particular, tengo conciencia de haberla escuchao por primera vez, en casa de unos amigos de mis padres, tenían el vinilo puesto y captó mi atención al sonar Wicked Game , era la canción que sonaba en aquel momento en las radio formulas españolas, y la sorpresa vino después ,seguían sonando buenas canciones, aquello parecía realmente interesante y de repente bam!!! oyes la clásica canción que desde el principio, tiene algo que dices… “ de esta canción me acordaré siempre” y así es , pasó a engrosar mi lista de canciones preferidas.

Ese mismo fin de semana me acerqué al Pryca ( joder que tiempos ja,ja, el Pryca , luego vendrían los gabachos a llamarlo Carrefour ja,ja) y me compré el Cd. , Cd muy recomendable para escuchar tranquilamente, mientras os tomáis un buen ron y os relajáis recostados en el sofá disfrutando de buena música…. sin niños correteando por alrededor, ni la tv encendida, ni gente hablando a voces … , que cosa tan sencilla, y a la vez que jodida de conseguir para algunos ja,ja,ja.

Pues nada, ahí tenéis el video-clip original de 1987, que vos preste!!!!
Pd. Por cierto hace mucho q no lo escucho, habrá que rescatarlo del trastero je , je.




Y ya sabéis…..nosotros organizamos….y ellas deciden.


Chepo De La Torre.( por cierto nombrado hoy nuevo seleccionador de México je,je )





domingo, 17 de octubre de 2010

NAVIDADES EN EL SUR....

Que tal collacios?
Pues eso , como bien dice el titulo , estas navidades (en breve el Corte Inglés dará el pistoletazo de salida marcando el inicio de las mismas je ,je) puede que me de con la family una vueltilla por el sur.

Siempre está bien vivir las cosas desde diferentes puntos de vista, y aunque hombre, por lo menos aquí en el norte, una navidad siempre te la imaginas nevando y con muchísimo frio (como mismamente las del año pasao, observar en la foto como estaba la plaza de la catedral de Oviedo....una estampa de pelicula navideña) , seguro q no está nada mal tomarse un polvorón con buen tiempo y en mangas de camisa ja,ja.

El plan es pasarse en Almería la primera semana del 2011, eso significa , que mis pequeñajos disfrutaran de la cabalgata de Reyes en Almería, y yo disfrutaré de Almería de una manera diferente a la que estoy acostumbrado….no tendré que ir a la playa!!!!! ja,ja,ja , y sé, que las cervezas y las tapas no faltan en ninguna época del año, así que por mi ,…vía libre je,je.

Si al final llevamos el plan a cabo , pues a la vuelta, ya os contaremos en el correspondiente articulo, que tal nos fue, así como aprovecharemos esta visita a nuestra querida Almería, para conocer a la nueva hornada de baby-caraduras y para darle el impulso definitivo al plan que dio origen a este blog,…la semana veraniega 2011 en Asturias.


Y ya sabéis….nosotros organizamos…..y ellas deciden

Chepo De La Torre

TABERNA AÑORGA (ALMERÍA)

Almería es conocida por sus numerosos bares de tapeo, bares que en un 90% te proponen una extensa y rica carta de tapas del estilo de: carne con tomate, pincho, lomo, tocineta, hamburguesa, paella, migas, pescaito, etc... pero de vez en cuando a Mariqui y a mi nos gusta darnos un pequeño homenaje, y cambiar de tipo de tapas, y que mejor sitio que el que os propongo: La Taberna Vasca Añorga (http://www.tabernavasca.es).
Una pequeña tabernita, situada detrás de Correos, en una calle peatonal plagada de numerosos bares (un vasco, un portugues, un gallego, un almeriense...) que te sorprende desde el primer minuto con sus deliciosas tapas. Esta regentada por Joseba y Rosario, un encantador matrimonio que desde hace años está afincado en Almería, y que nos deleita con tapas y raciones de increible calidad y originalidad.
Vaya por delante que los precios no son los de un bar de tapas al uso, y que conviene ir preparado ... pero una cosa esta clara, merece la pena gastarse un poco más de dinero y salir satisfecho de lo que has comido+, y de la atención recibida.
Ayer hacía muy buen día y nos decidimos a salir a dar una vuelta, ya esta bien de estar encerrado en casa, ademas a los enanos les tiene que dar el sol, y el cuerpo necesita su ración de alcohol y tapas jejeje.
La carta de tapas y raciones la suelen cambiar de vez en cuando, lo cual es de agradecer... y siempre que vas alguna nueva sorpresa te llevas, como yo ayer...el pincho de ave Satay me dejó flipado.
Cualquier cosa que tomes gusta seguro, pinchos elaborados, micuit casero, hamburguesa de buey, rissoto sin queso, etc...Nuestra degustación de ayer fue:

- Mini Hamburguesa de Buey y Foie
- Hamburguesa de Pato a la Naranja
- Racion de Micuit hecho en casa
- Montadito de Cordero con queso de cabra
- Huevo frito con patatas (espectacular)
- Pincho de ave satay ( esto está todavia mas espectacular)
- Postre: bizcocho borracho de chocolate

Todo regado con cerveza (sin alcohol) y Tinto de verano fresquito (con vino bueno y casera, nada de Sandevid o Latino, solo calidad)...
El caso es que se esta muy agusto, y si reservas para comer tienes mucha mas variedad, incluso menu degustación.


Algunas fotos ilustrativas:

Hamburguesa de buey y foie


Montadito de cordero con queso de cabra


Huevo frito con patatas (una de sus especialidades)


Micuit casero ( delicioso)


Pincho de ave Satay (mi favorita de ayer)

Woody esperando su tapa, jajajaja

Bueno, espero que os animeis cuando vengais por Almería a probar el Añorga, que se que tiene detractores, pero en mi tiene un fiel admirador.
En resumen, que dentro de muy poco volveremos a ir a darnos nuestro pequeño homenaje, que nos lo habremos merecido seguro.

En el proximo articulo hablaremos de La Gitanilla, otro de mis bares favoritos.

Salud!

viernes, 15 de octubre de 2010

CANCIONES PARA EL RECUERDO 2...

Q tal collacios? Yo genial , como no puede ser de otra forma el mejor día de la semana….Sanviernes je,je.

Vamos a dar continuidad a la sección que inicio Caradura, y a la que le preveo varios artículos de vida…

La primera canción que aportaré es “Casablanca” del grupo donostiarra Duncan Dhu , unos clásicos del pop nacional de los 80 y 90 , y uno de mis grupos favoritos.
Puedo decir que una de las espinas musicales que tengo clavadas, es no haber podido verlos en directo , tanto a ellos como grupo , como posteriormente al vocalista Mikel Erentxun, cuando inicio su carrera en solitario.

Esta canción, como la de La Granja que comentaba Caradura, me lleva varios años atrás , a aquellos veranos en Llanes, donde las noches de fiesta acababan cuando el sol empezaba a salir ,mientras la cuadrilla apurábamos la ultima cerveza o copa y nos pegábamos las ultimas risas de la noche entre el clásico ensalzamiento de la amistad que se da a esas altas horas de la madrugada, cuando las sidras , cervezas y copas bebidas empiezan a hacer efecto ja,ja.

Nuestra última estación antes de enfilar camino de la cama, era casi siempre el pub/discoteca Casablanca en Celorio , local mítico de la noche llanisca durante los 80 y principios de los 90 ( en la actualidad es una especie de hotel/pensión ) y la última canción que sonaba en el local antes de apagar la música, era como no….Casablanca de los Duncan ( ja,ja que casualidad eh?),….temazo , y el inicio de la canción , los primeros acordes , para mí de lo mejor…..

Pues eso, disfrutar de la canción, que por lo menos para mí, trae agradables recuerdos de amigos, de los que casualmente, de uno de ellos, después de muchos años ayer volvimos a tener noticias. Bienhallado Quiquin!!!

Pd. Propongo, que si alguno le apetece que aparezca alguna canción en especial, haga un comentario en alguno de los artículos que escribamos sobre el tema pidiéndola, y se la colgamos si mis collacios Caradura y Mushopoli no tienen inconveniente ja,ja.
Ah ojito, con el correspondiente comentario por nuestra parte sobre la canción , bien ensalzándola o criticándola ja,ja,ja.




Y ya sabéis….nosotros organizamos….y ellas deciden


Chepo De La Torre

jueves, 14 de octubre de 2010

CANCIONES PARA EL RECUERDO

Inicio esta seccion dedicada a aquellas canciones que nos gustan, o nos recuerdan algun momento de nuestra vida. Llevo todo el día pensando con cual iniciaria esta sección, por que tengo muchas y muy buenas ( por lo menos para mi). Pero despues de darle muchas vueltas, creo que me voy a decantar por La Granja y su "Fuimos chicos rebeldes", mas que nada por que uno se acerca a los 40 y todavia le vienen a la mente aquellas juergas, aquellas conversaciones alrededor de una botella sobre donde estariamos 20 años adelante, aquellas ilusiones que o han quedado en nada (como dice la cancion), o que se han cumplido.

Siempre me puse una meta de que a los 40 sería esto o lo otro, y bueno algunas cosas si las he conseguido, otras ni me imaginaba que las conseguiria ( se acaba de despertar una de esas cosas jajaja)... pero hay una cosa de la que me siento orgulloso, y es que aquellos amigos con los que oía esta y otras canciones, siguen siendo mis amigos....

Va por vosotros y por los nuevos amigos que encontré por el camino.


lunes, 11 de octubre de 2010

DIAS DE GLORIA………


Bueeeeeeenas , collacios!!!!! Como va todo? espero que bien.
Ayer estuve con mi pequeñajo en el Carlos Tartiere viendo al equipo de nuestros amores , al Real Oviedo , y la verdad que cuando llegué a casa , llegue emocionado , y diréis , joder pues llegar emocionado por ver un partido de 2ªB y contra (con todos mis respetos) el Peña Sport de Tafalla….será que nunca has visto en directo un partido en condiciones…

Mec..error!! buff aquí el menda tuvo la suerte de en su niñez , adolescencia , juventud y ya comienzo de la decadencia ja,ja , vivir la mejor época de la historia de un clásico de la primera división española de futbol ( Carlos , Jokanovic , Prosinecki , Lacatus , Bango , Rivas , Chepo de la Torre , Hicks, etc, etc…) , y es que el Real Oviedo , a pesar de llevar ya 10 años fuera de la primera división y 7 fuera de la LFP sigue estando entre los 20 equipos históricos del balompié nacional.

Y el que escribe, fue un asiduo al viejo Carlos Tartiere , primero de la mano de mi padre y de mi abuelo , los cuales me inculcaron el amor y la fidelidad a unos colores, y más tarde con mis amigos e incluso en solitario si es que nadie podía acudir al partido , total en cuanto pasabas la puerta de entrada nunca estabas solo , siempre estabas rodeao de miles de bufandas y camisetas azules.

Pues bien , al grano, que sino me pierdo y suelto otro de mis ladrillazos ja,ja., pude comprobar ayer, cosa que ya me temia ja,ja, que el legado que pasó de mi abuelo a mi padre y de mi padre a mi ( el Real Oviedo es más que un sentimiento , es una cultura, es un orgullo ) he conseguido pasarlo a mi pequeño pitufo. Tiene 4 añitos , pero ya es un veterano del Tartiere , ya que, con tres añitos recién cumplidos ya vio su primer partido del Real Oviedo hace dos temporadas. Puedes preguntarle de que equipo es , y sin dudarlo te dirá que del Real Oviedo , nada de Barcelona ,Madrid, etc…,y eso a su padre , claro está le llena de orgullo ja,ja.

Teníais que haberlo visto ayer je,je con su bufanda al cuello , soltándosela y ondeándola , animando con gritos de Oviedo!! Oviedo!! , jaleando al portero del equipo contrario al sacar de puerta , y animando sin descanso a sus dos ídolos , Manu Busto y Jorge Perona ( no tiene mal ojo pues yo creo que son los dos únicos que podrían jugar con el Oviedin en categorías superiores), y finalmente, vibrando junto a su padre , tío , prima y demás amigos de la Peña Dinosaurios con la remontada, remontada de 2ª B sí , pero es que cuando esos de azul meten un gol , se olvida la categoría en la que juegas , igual que cuando las gaitas empiezan a sonar como preludio al himno y al fondo de túnel de vestuarios ves a los jugadores del Real Oviedo enfilando hacia el terreno de juego, en esos momentos, solo sabes que eres el más feliz del mundo , aunque sea por unos breves segundos.

En resumen, que espero que el Real Oviedo vuelva a ocupar el sitio que le corresponde, y que los dos juntos podamos hacer nuestros planes para ir al partido juntos o porque no, preparar algún desplazamiento para seguir a nuestro Real Oviedo por la geografía española e incluso darnos una vuelta por Europa (…ya lo hicimos una vez y seguro q lo volveremos a hacer je, je ) y volvamos a disfrutar de los partidos que por nombre e historia le corresponden jugar al glorioso e inmortal Real Oviedo.

Os dejo un video donde se hacen referencia a aquellos días de gloria que , estoy seguro , que más pronto que tarde volverán, y como os decía, Mateo y yo disfrutaremos juntos, esos son nuestros planes.

Hala Oviedo , Siempre!!!!! Hijo, eres un crack !!!!!




Y ya sabeis ….nosotros organizamos….y ellas deciden …

Chepo De La Torre.

ALMERIA IS DIFFERENT...

Ya conocíamos el popular dicho de que “España es diferente” ( Spain is different) muy utilizado como reclamo turístico mas allá de nuestras fronteras, y que ciertamente funciona. No hay mas que ver la cantidad de “guiris” que se desplazan a nuestro país para hacer algo “diferente”, que en su propia casa no tienen huevos de hacer: beber cerveza hasta la saciedad, fiestas erotico-festivas en la playa, no hay mas que ver alguno de esos programas de moda en la TV como Ola, Ola.. o Callejeros, o Arena Mix, para darse cuenta de que los que vienen a nuestro país no lo hacen precisamente para ver El prado, La Sagrada Familia o cualquier monumento hsitorico que se precie. Viene a desfasar y a ponerse hasta las pestañas de todo. O la ultima moda, el balconning, aunque esta novedad tiene el peligro de que puedes morir en el intento, y eso ya no tiene gracia.
Bueno, a lo que iba, que Almería también “is diferent”, y para muestra lo que pude comprobar con mis propios ojos el sábado pasado en el Puerto de Almería. Resulta que por segundo año consecutivo se celebra en nuestra ciudad la Extreme Sailing Series (mas info en esta dirección http://www.extremesailingseries.com/) que es algo asi como la Formula 1 del mar, aunque realmente en nuestra ciudad es excusa perfecta para poner cuatro carpas, un escenario para conciertos, bares y una Zona VIP, Vi ai Pi como decía el “speaker” del recinto… con dos cojones!. En el programa de actos paralelos a este evento se puede leer, y cito textualmente:
13:00-16:00 h. Espectáculo. Parque Nicolás Salmerón, Paseo de Almería y Rambla Federico García Lorca. Espectáculo que invita al transeúnte a participar del itinerario hasta llegar al punto de destino, el Puerto de Almería, mediante la sugestión visual que proporciona Antígona Teatro ataviados como corsarios y apoyados por la Canción del Pirata de José de Espronceda. Organiza Consorcio de Transportes de Almería.Bien, al ver esto y sabiendo que a mi Angelilo le encantan los piratas y demás, presto y dispuesto ( que diría el Butanito) cogí al niño y nos fuimos a “oler” y ver ese ESPECTACULO. El caso es que llegamos y no había mucho ambiente por que era “temprano” ( las 12:30h) y las regatas no empezaban hasta las 15:30h, una hora cojonuda si, pero para los que estén en la zona Vi ai Pi, sentadicos, con su copa y al fresquito. Total, que viendo que iba a comenzar el ESPECTACULO nos acercamos a la entrada del puerto a ver a esos “Corsarios apoyados por la canción del Pirata de Jose Espronceda” … de pronto oímos unos gritos … habran secuestrado los temidos Corsarios a alguna pobre doncella?, habran pasado por la quilla a algún infeliz?...que coño!..veo aparecer a 5 “ni-nis”, perrosflautas, titiriteros, saltimbaquis o como queráis llamarlos, patéticamente caracterizados como Corsarios ( más bien parecian indigentes pidiendo 20 centimos para el autobus), pegando voces y cantando (ojo al dato):” La vida del Pirata es la vida mejor, sin estudiar, sin trabajar…coooon la botella de ron”, para que no la conozcáis esta canción no es la Cancion del Pirata de Jose de Espronceda, es la canción que canta uno de los piratas en Peter Pan. Y como susodicho pirata no se llamase Jose de Espronceda, no entiendo tal error . Os juro que no me invento nada.La gente flipaba, muchos se apartaban por que pensaban que eran chusma buscando bronca, otros se reian y otros como yo sentían vergüenza ajena, tanta que me agache y le dije a Angel:” Por favor, nunca te conviertas en uno de estos” … Habiendo grupos de teatro profesionales en Almería que lo hacen de puta madre, o gente amateur que seguro que haría algo en condiciones, cogen a 4 descerebraos y dan semejante Espectaculo ( que creo que es lo único que acierta el programa oficial). Desconozco si Antigona Teatro son esos 5 “ni-nis”, puesto que he buscado información y solo he encontrado esto http://ctantigonateatro.blogspot.com/ y no especifica si finalmente se encargaron ellos del ESPECTACULO, espero que no…En fin, que a ver si en Almería nos ponemos las pilas para este tipo de eventos, porque si veis la web oficial da mucho caché a nuestra ciudad y sale más bonita de lo que es. Es una pena que no nos involucremos en estas cosas, y las hagamos bien, por que para hacerlas por hacerlas no merece la pena y luego pues pasan estas cosas…Aunque bien pensado, Almeria no sería Almería si no pasasen estas cosas jajaja.



Os dejo una fotico de mi Angelillo en el Puerto



viernes, 8 de octubre de 2010

MOMENTO NOSTALGICO...

Bueno, apenas tengo tiempo para escribir tanto y tan bien como Chepo, al menos de momento....asi que os dejo un video que he encontrado...es de 2006, y ya se predecian muchas cosas.
Almería tambien existe eh? ..
Un abrazooo!!!

jueves, 7 de octubre de 2010

LLANES 2 DE OCTUBRE 2010

Que tal collacios?, espero que bien. Yo aquí estoy recuperado ya del fin de semana que nos hemos pegao en Llanes con unos amigos, eso sí, costó recuperarse varios días, que los excesos se pagan y mas a una cierta edad je,je que ya no somos unos chiquillos.

Os contaremos un poco lo que hicimos y como nos lo pasamos.
Deciros que todo fue una labor de investigación con vistas al verano 2011, que si no igual no hubiese ido…je,je no me lo creo ni yo….ja,ja , ir a Llanes siempre es un placer.

Pues nada, ahora ya en serio, tras “empaquetar” a nuestros dos vástagos, nos fuimos el sábado por la mañana camino de Llanes, donde habíamos quedado con unos cuantos amigos para comer, reír, cenar, reír, beber, reír.

Como la quedada no era hasta por la tarde , y ya que habíamos conseguido que mis cuñaos ( gracias Paula y Gerardo ) se quedasen desde por la mañana con los enanos , los 4 que habíamos llegado a Llanes con intención de comer ya por el concejo llanisco (Maria, Montse, Marco y el que escribe),después de dejar las mochilas en el hotel Sablon´s , y tras un agradable paseo por el centro de la villa llanisca y una cerveza bien fría en la terraza del Campanu (el día era espectacular, e invitaba a sentarse en la terraza, a conversar tranquilamente al calor del sol de octubre), decidimos ir a comer tranquilamente a ese templo gastronómico que es Casa Poli,….si, si, diréis los q hayáis leído mi anterior articulo “…pero no ibais a ir al Sucón???”, el problema era que nuestra folixa, coincidió con la celebración del Rally Villa de Llanes , ( …aprovechado que el Pisuerga pasa por Valladolid…comentar, que el piloto asturiano Berti Hevia, con su triunfo final en el Rally llanisco, consiguió también el campeonato nacional de montaña) y en la zona de Caldueño se celebraba un tramo del Rally por la tarde , con lo cual habría sido un caos acercarse por allí, pero bueno , que queda pendiente esa comida….y a poder ser más pronto que tarde.

Pues eso, que llegamos a Casa Poli sobre las tres, y rápidamente Poli personalmente (que honor ja,ja), nos tomó nota para la reserva de la mesa, y tras una Mahou fresca, en un cuarto de hora ya estábamos sentaos, y dispuestos a dar buena cuenta de unas croquetas al cabrales, y en mi caso, un platu de tortos , huevos y picadillo. Tras un café y un poco de sobremesa nos dirigimos al hotel para reponer fuerzas con vistas a un tarde/noche/madrugada que prometía ser de las que se recuerdan durante bastante tiempo por las anécdotas que se producen y lo bien que se pasa.

A eso de las 7 de la tarde Marco y yo, un poco más tarde se nos unió Maria, decidimos dar el pistoletazo de salida a la folixa y no fuimos a tomarnos unas cañas, para ir aclimatando el estomago al esfuerzo continuado al que le íbamos a someter ja,ja. Buscábamos refugio en el Bodegón pero… estaba cerrado por vacaciones, así que rápidamente, y en la misma plaza, nos metimos en una cervecería próxima a catar unas cañas de Mahou, (y disfrutar de los goles de Sinama Pongollé je,je) puedo decir q estaban con la temperatura perfecta y muy bien tiradas, así q habrá que volver ja,ja.

Sobre las 8 nos encaminamos hacia la Plaza Parres Sobrino, donde habíamos situado el punto de encuentro, y donde tomaríamos unas sidras antes de dirigirnos al peculiar sitio (luego os contare con mas lujo de detalles) donde íbamos a cenar. Con calma fueron llegando los “penitentes” dispuestos a pasar unas “terribles” horas…todo sea por la devoción que le profesamos a Santa Folixa ja,ja. Así fueron apareciendo por la terraza del Cuera, Pablo y Bea, Montse, el Tito Javi , perdón el Dr. Javier Casero ja,ja ,….y tras unas cuantas risas y unos cuantos culos de sidra , espectacularmente tirados por Pablo ( yo no eh , je,je), nos fuimos hasta una sidrería más cercana al lugar donde más tarde nos dispondríamos a cenar ya que los tres “penitentes” que faltaban se incorporarían directamente en el Puertu Chicu.

Así que nos fuimos hasta la Casona donde en uno de los toneles de su terraza tomamos aposento y dimos buena cuenta de otras 4 botellas de sidra, el cuerpo ya iba tomando temperatura, y sobre las 10 nos dirigimos a la sidrería Puertu Chicu..

Allí, ya nos había preparado Ramón (todo un espectáculo) una mesa ……y tras la llegada de Lidia, Mercedes e Iván , y el aviso habitual de Ramón de que el camarero (inexistente por cierto ja ,ja ) le había dejado tirado el fin de semana y estaba él solo para todo ja,ja, ( impresionante como se animaba a si mismo mientras servía las mesas , cantando la mítica canción de Semen Up “…lo estás haciendo muy bien , muy bien, muy bien….” simplemente un showman ja ,ja), procedimos a pedir la comanda…unos tomates rellenos , lasaña de verduras , crujientes de gambas y troceado de ternera , para rematar tarta de queso y arroz con leche caseros ( espectacular!!!! ), café y chupito de licor café , todo ello regado con sidra Trabanco….total, un lujazo.

Y pasamos al plato fuerte de la quedada , las copas , y para empezar un poco tranquilos , ya q quedaba mucha noche , nos fuimos al Esbardu,…La verdad que el sitio estaba de gente hasta arriba parecía q estábamos en pleno mes de agosto,…uno q ya no se fía de su recuperación posterior a las salidas nocturnas , optó , tras llevar ya en el cuerpo, unos cuantos litros de sidra , tirarse de cabeza a por las cervezas ( él señor Heineken sigue teniendo la misma buena mano de siempre con la cerveza ja,ja) , los demás , salvo alguna excepción , se fueron como locos a por las copas , y así entre copas , cervezas , risas, waka-waka , Maldita Nerea ( eh? quien coño son esos? …dios estoy fuera del mercado totalmente ja,ja), el Pescao ( eh cuidao q a esti si que lo conozco je ,je ), fotos , fotos con manos por el medio ,solteros disfrazados de policías medio desnudos , etc….agotamos las primeras horas de la noche.

El siguiente lugar de parada, ya con la baja de Javier (para un riosellano como él , pasar tantas horas en Llanes es un suplicio ja,ja ) nos dirigimos al Cambalache…
Allí , también nos encontramos gente a barullu , y eso sí , recuerdo cuando estuve en julio, que me gustó más la música que ponían ( porque coño no ponen música española en los bares o inglesa, pero música decente…ah perdón es que ya no se hace buena música, será eso je,je )…pues eso, cervezas , copas ,risas , amagos de bailes , giros bisbalianos , un negro q recogía los vasos que si pega una hostias saca a media clientela del local…así agotamos otra etapa de la noche.

El siguiente y penúltimo “puerto” en el que atracamos , fue el Brezzo , mas copas , más risas, cervezas , ah, aquí de repente pegué una larga cambiada como haría el maestro José Tomas, y bien aconsejado por Maria, me pasé al Santa Teresa con Coca-Cola , la Santa se había portado muy bien conmigo la última vez q estuve en Llanes ( no me dio ni un dolor de cabeza ) y no era cuestión de hacerle un feo dejándola de lado toda la noche , y aunque Bea intento sabotearme la copa, di buena cuenta de dos…o fueron tres Santa Teresas?
Aquí en el Brezzo fue donde empezaron las deserciones en masa….Montse, Lidia, Mercedes, Iván ( seria por la visión del tío/tía del cual Marco dio la alarma al verlo entrar al baño de mujeres??)…así que se quedaron en el terreno de juego los 5 fantásticos de la noche que se resistían a dar por finalizada la folixa ja ,ja.

Desgraciadamente no sabía lo que el cruel destino me tenía preparado , a mí , a un anti discoteca de toda la vida , me introdujeron con nocturnidad y alevosía en el Kamba a eso de las 6 de la mañana….6 euros de entrada , y una copa de “colonia”….la cual por supuesto allí se quedó , total que tras un ratillo, y de nuevo tras la sobrecogedora visión del tío/tía que habíamos visto entrar en el baño de mujeres del Brezzo, meneando su lacia cabellera al viento , decidimos, que ya estaba bien y que nada mejor que meter algo solido para el cuerpo antes de acostarse.

Solo un inciso, y es dar las gracias a Marco , que me salvo de un culazo de los que marcan época en el breve trayecto desde el Brezzo a la Discoteca, por culpa de un puto socavón , y es que no se puede ir borracho ,hablando y mirando pa otro lao ja,ja,ja.

Después de dar buena cuenta del bocata , (mi cuerpo ya había decidido apagarse en la Discoteca y puse el automático avisando a Maria, Bea , Pablo y Marco q yo, ya no hablaría mas, y me despedía de ellos en alma, aunque no en cuerpo ja,ja,ja ,….. ojo ,ojo , que ni me desmayé, ni vomité, ni perdí ningún guante ,ni nada por el estilo eh? que luego empiezan los comentarios y los sambenitos , eh Marco? Ja,ja ), nos despedimos de Bea y Pablo y nos dirigimos al hotel para aprovechar las pocas horas que nos quedaban hasta las 12 , hora de abandonar el hotel.

El domingo fue duro, e incluso el lunes, pero la verdad que mereció la pena y creo que todos nos lo pasamos genial, fijaros que ya se está preparando la próxima para dentro de unos meses…y además en esta, amenazamos con salir del Principado, preparaos cazurros , León es nuestro próximo objetivo ja ,ja,ja. Algun@s amenazan con beberse hasta el Bernesga a falta de sidra je,je.

A mis collacios almerienses decirles que la labor de investigación fue fructífera y que las notas tomadas para el verano 2011 son muy, pero que muy, útiles, ja ,ja y sino a una mala siempre nos quedará que Bea nos preste a Pablo una noche para que nos guie por los antros de la noche llanisca si conseguimos cuartelillo de nuestras amadísimas esposas ( hay que empezar desde ya a hacer la pelota je,je).


Pd. Ah se me olvidaba dar las gracias a Poli y Ramón q nos trataron y nos dieron de comer de manera espectacular , y el pésame al individuo vestido de policía semi desnudo que estaba de despedida de soltero, si te queda un rayo de consciencia…corre , corre todo lo rápido que puedas y no mires atrás…ja,ja.
Y sobre todo, sobre todo, gracias a Sinama que con sus dos goles le jodió la victoria al Sporting je ,je.








Y ya sabéis….. nosotros planeamos…..y ellas deciden..





Chepo De La Torre.