lunes, 29 de noviembre de 2010

CANCIONES PARA SUBIR LA TEMPERATURA....JE,JE

Que pasa collacios? Aquí en Mordor congelaos. Han llegado ya las primeras nieves , el domingo cayeron los primeros copos en la ciudad y el Monte Naranco amaneció nevado , hoy estábamos a -2º a las 8 de la mañana y el jueves y el viernes en principio, viene lo peor , con nieve a 100 y 300 mts respectivamente….jo,jo,jo q diría Papa Noel.

Así que con este ambiente gélido que recuerda al norte de Europa, por lo menos aquí en el Principado , que mejor que una canción relacionada a medias con la norteña Suecia y con la caliente costa levantina española ( ya veréis el porqué )

El grupo se llama “ Los Guajes”, aunque de guajes ya no tienen nada ,je,je , son un grupo de auténticos caraduras de Gijón , solo hay que verles las pintas en su página web , todos relacionados con la música desde hace bastantes años. Sacaron su primer disco como grupo en 2008 y me parece que ya son tres los discos que tienen en el mercado.

La canción es “Cazasuecas”, todo un homenaje al landismo , como se puede observar también en la caratula del disco, de ahí lo relacionado con la costa levantina je,je. La escuché el viernes en uno de esos antros de perdición que abundan por la noche y el casco antiguo ovetense y me dije , coñoooooo, este temazo no puede quedar sin ser conocido por los blogueros de Nosotrosorganizamosyellasdeciden.

Pues eso ,que siguiendo la estela de Mushopoli con Melopea , ahí os dejo una canción caliente y provocativa…ja,ja,ja . Por favor atentos a la letra no tiene desperdicio.






Y ya sabéis….nosotros organizamos….y ellas deciden.

Chepo De La Torre.


viernes, 26 de noviembre de 2010

MESA Y MANTEL: FINCA RESALSO


Se acerca el frio (mejor dicho, ha está aquí), y apetece quedarse en casa y organizar una buena cena o comida con los amigos, o la Navidad que ya esta aquí y se presta al arrejuntamiento con la familia o amigos. Bien sea en casa o en algun restaurante os queremos dar nuestras particulares recomendaciones para que esa cena o comida sea un exito, y disfruteis como un Obispo, comiendo y bebiendo cosicas de calidad, pero adaptadas al bolsillo, que la cosa esta muy malita.
Para empezar os voy a recomendar un "caldo" que a mi personalmente me flipa y ademas tiene una relación calidad/precio nada despreciable.
Se trata de Finca Resalso, un Ribera del Duero de las Bodegas Emilio Moro, que hara las delicias de los entusiastas de los buenos vinos, y que no decepcionara a los que somos menos entendidos pero nos gusta de vez en cuando tomarnos un "alpistico" en condiciones.
Este vino además lo podéis encontrar en las tiendas por unos 7 € la botella, o unos 10 o 12 en los restaurantes. Va bien con todo, pero sobretodo con un buen chuleton o buey a la piedra, el maridaje (que dirian los pofesionales de la restauración) es perfecto.
Sin embargo tambien lo podemos tomar como "vino para postre", si despues de una buena comida o cena, y en la sobremesa antes de los "digestivos" nos tomamos un poquito de queso Idiazabal acompañando este "caldo"...magico fin de fiestas.
Recomendable meterlo un poquito antes en el frigorifico o "champanua" para que tome un poco de frescor, y sea mas agradable al paladar...pero sin pasarse eh? que no vamos a hacernos un tinto de verano.

Que aproveche

jueves, 25 de noviembre de 2010

EL AMAGÜESTU

Que tal collacios? Espero que bien, aquí en Asturias la cosa se empieza a poner “interesante”…lleva lloviendo 2 semanas seguidas y los termómetros empiezan a acercarse rápidamente a los 0º , es más, para el fin de semana se espera nieve a 200 metros y temperaturas bajo cero…

Con este panorama, aunque lo que pueda parecer que apetezca sea encerrarse en casa…..en Asturias esta época del año no nos amedrentamos con el tiempo, y principalmente desde finales de octubre y todo el mes de noviembre, en el Paraíso Natural se procede a la recogida de las castañas y las manzanas en los bosques y pumaradas asturianas , es así como el Principado se prepara para celebrar durante varias semanas, una de sus fiestas más famosas y populares : El Amagüestu.

La fiesta como os decíamos, tiene como elemento principal el fruto del castaño , y el nombre de la fiesta tiene origen en el verbo amagostar, que en bable significa asar la castaña y tomarla con sidra del duerno, es decir , recogida en recipientes de madera , al ser la primera que sale de machacar la manzana en el lagar.

El amagüestu casero lleva celebrándose en los pueblos asturianos desde tiempos inmemoriales. La castaña era una de las principales fuentes caloríficas durante el invierno. Posteriormente la costumbre se trasladó a la iglesia y los curas empezaron a repartir castañas en los pórticos de las iglesias a la salida de las misas, esta simple costumbre , acabó con el paso del tiempo convirtiéndose en una fiesta en la que se comían castañas asadas y se bebía sidra dulce al son de los sonidos ancestrales de las gaitas.

En definitiva , que ya sabéis como nos presta la folixa en Asturies , y que aprovechamos cualquier época del año y cualquier excusa para organizar una buena folixa , y durante estas semanas son muchos los lugares de la región en los que la gente se junta para celebrar el apogeo que para esta tierra es la recogida de la cosecha de manzanas para hacer la nueva sidra, de la cual para el Amagüestu , se aprovechará el porcentaje de jugo que no se dejará fermentar y que, como decíamos antes, da lugar a la sidra dulce que acompañará a las castañas en estos días tan especiales.

Estáis invitaos a unes castañes y un pocu sidra del duernu el año que viene, que pa esti ya non llegais…a ver cuántos aparecen por aquí …je,je


Y ya sabéis …..nosotros organizamos….y ellas deciden.

Chepo De La Torre.

CANCIONES PARA EL RECUERDO 11....

Bueno, pues vamos a darle un poquito de caña a esta sección, que últimamente a excepción de Melopea, nos hemos dejado llevar por los sentimientos y la nostalgia, que no está mal, pero que demasiada nostalgia al final empacha igual que una docena de chinitos de la Guinda, por muy ricos que estén.
Hoy os presento a uno de los más famosos grupos del Pûnk Rock: Los Ramones. Quien no ha oído alguna vez una de sus canciones, quien no ha saltado como un loco al ritmo de sus potentes guitarras y de la inconfundible voz del trsitemente fallecido Joey Ramone. Creo que hasta la gente que odia este tipo de música y se decanta más por Alejandro Sanz o Shakira (sin animo de ofender eh?) será capaz de tararear alguna de sus canciones: Rock n Roll Radio, Shenna is a Punk Rocker, I wanna be your boyfriend, etc…

Pero la que hoy traigo a presentar es “I wanna be sedated”, titulo inequívoco de las preferencias de este grupo, cuyo amor por el alcohol y las sustancias psicotrópicas es de sobra conocido. La canción es de 1978, cuando aun yo vestia pantalón corto, jugaba a las chapas y apenas sabia lo que era una guitarra o el rock, tan solo por lo que oía en mi casa, cosas como Pink Floyd ( del que hablare en otro articulo) o Miguel Rios y su Rock n Rios ( mitico disco del cantante granadino).
Recuerdo oir por primera vez esta canción allá por los 80, cuando me grabaron una cassete de 60 minutos, donde en la cara A tenia entérico el álbum Road to Ruin y alguno mas que no recuerdo, unas 40 canciones en tan solo 30 minutos, era increíble como hacían canciones como churros, con discos de mas de 20 canciones ( lo habitual eran 12 o 15).
Los Ramones destacaban por no complicarse la vida, guitarra, bajo y batería y a dar caña, canciones de 2 minutos o menos y a vivir…yo creo que eso era algo que la gente agradecia, que las canciones eran cortas y directas, además de pegadizas. Ahora mismo estoy tarareando el “papapapapapapap….i wanna be sedated” en mi cabeza…sale solo!!!

La canción me vino a la mente ayer, mientras la casa estaba en calma (cosa complicada) y veía la tele con los ojos medio cerrados, con dolor en el cuerpo de todo el día …que pensé: “necesito sedarme” jajaja…y como arte de magia me vino el estribillo a la cabeza, es matemático.Tambien hace unos días en el Cortijo de David, Cristobal y yo estuvimos comentando canciones miticas, y de los Ramones la primera que se te viene a la mente es esa…Joey Ramone cuenta acerca de esta canción:
“Es una canción que escribí en 1977 en la carretera. Bueno, Danny Fields fue nuestro primer director y dijo que trabajaría con nosotros hasta la muerte. Estabamos en la carretera y nos fuimos a Inglaterra, y allí estuvimos en Navidad. No había nada que hacer, a dónde ir. Aquí estábamos en Londres por primera vez en nuestras vidas, y yo, y Dee Dee Ramone compartiamos una habitación en el hotel, y estábamos viendo Los cañones de Navarone. Así que no había nada que hacer, quiero decir, estamos en Londres, y esto es lo que estamos haciendo, ver películas estadounidenses en la habitación de hotel”
Intuyo que el titulo “Quiero sedarme” o bien era por el aburrimiento de ver pelis en un Hotel de Londres, o por que no tenían material para “sedarse” y estaban pidiéndolo a gritos jajaja..

En definitiva, una grupo con canciones para ponerte las pilas, y esta en concreto de lo que más. Para los que no los conozcáis, escuchadla con cariño y no empecéis a decir nada mas leer el articulo “joer, este grupo no lo conozco, que música mas rara os gusta”.

Enjoy it

viernes, 19 de noviembre de 2010

MELOPEA

Bueno gentuza(*), este es mi primer post y tengo que advertir que no escribiré tan bien ni desplegando tanta cultura como mis queridos colegas. Yo vengo aquí a aportar el lado primitivo del blog. Esa parte que tenemos todos pero que solo algunos lo llevamos escrito en la cara y además no sabemos ocultarlo, por lo que escribiendo tampoco voy a ser menos.

Os voy a empezar poniendo una canción de las que llegan a nuestro verdadero yo, ese que no descansa, que incluso cuando las copas no dejan fluir nada por el cerebro sigue funcionando …

Muchos no conoceréis a Melopea, el mayor grupo surfero español de todos los tiempos. Con una letra que quedó grabada en mi cerebro para siempre junto a algunas imágenes en la playa … que mítico estribillo:

“No seré feliz hasta que no pueda salir con todas las chicas que me gustan en verano, que sean para mí, todas todas para mí, que sus culitos pasen por mis manos“

Y ahora me voy a casa a ducharme y ponerme guapo para irme de juerga que es fin de semana ... (Nota: lease el nombre del blog)

(*) Collacios = Gentuza

AQUELLOS SI QUE ERAN DIBUJOS.....

Que pasa collacios? Aquí estamos de San Viernes , indudablemente el mejor día de la semana. Hoy si que os voy a dejar un articulo breve, lo prometo je,je. Es un artículo para ponernos nostálgicos televisivamente…..

El tema es que esta mañana , como cada mañana por cierto , estaba ayudando al peque a ponerse el uniforme ( a las 7 y media de la mañana el pobre no sabe ni donde tiene las piernas ja,ja) y siempre el tío me pide que le ponga el canal Clan tv o Disney Chanel, para ver los dibujos mientras le ayudo a vestirse (como si fuese un torero je,je ) .

Pues bien , la verdad, que lo q estaba viendo no es de lo peor que se puede ver ahora en dibujos , era Kuzco , historietas de un emperador azteca que está como una autentica cabra. Pero la verdad te puedes encontrar cada serie que mete miedo, no le llega ni a la suela de los zapatos a lo que veíamos nosotros cuando éramos enanos.

Os propongo recordar hoy una serie de dibujos que a mí me encantaba….”COMANDO G”…aunque realmente no se llamaba así , ya que su nombre era “La Batalla de los Planetas” pero todos la conocimos como Comando G .

La emitió TVE allá por el año 81 o 82 y desgraciadamente no pudimos ver todos los capítulos de los que constaba la serie ya que la segunda parte la compró una productora que no llegó a un acuerdo con RTVE para emitirla.

La serie contaba la historia de 5 huérfanos Tiny, Keyop, Jason, Mark y Princesa, con poderes especiales y que estaban encargados de protegernos de los constantes ataques alienígenas de Spectra (un planeta que habia agotado sus recursos naturales y pretendia invadir la Tierra y otros planetas de la Federación Intergaláctica)

No podemos dejar de acordarnos de los trajes que utilizaban para la batalla, eran acojonantes ja,ja , imitando una especie de pájaros o algo así , con pico en el casco y alas en los brazos, seguro que más de uno se vistió así en carnaval ja,ja , si es así podíais mandarnos una foto , eh? jo,jo

Si, si , tranquilos que no me olvidaba de la banda sonora. Me imagino que todos recordéis la canción de la serie , que como no podía ser de otra forma era “ magistralmente” interpretada vestidos como los personajes de la serie, por el grupo infantil por excelencia de aquella época …Parchís… , que míticos , yo creo que se merecen un artículo para ellos solos a ver si alguno de mis compis se lanza je,je

Pues nada os dejo un video con la cabecera de inicio de los capítulos donde disfrutareis con la canción ….venga animaros a cantarla que seguro que lo habéis hecho muchísimas veces…”Comando G , comando G , siempre alerta están…” ja,ja.

A ver si nos animamos y empezamos a recordar series de dibujos de los años 80 y sus correspondientes canciones que en la mayoría de los casos eran mitiquisimas je,je





Y ya sabéis…..nosotros organizamos…y ellas deciden.

Chepo De La Torre.

CANCIONES PARA EL RECUERDO 10 ....

Despues de leer el interesante articulo de Chepo sobre los Travis, me ha venido a la mente otro grupo que en el año 1987 publicaron su álbum más conocido, y por extensión la canción que os quiero presentar fue muy oida en la radio. Se trata de “Beds are burning” de los australianos "Midnight Oil"de su álbum “Diesel and Dust” que catapultó a esta banda australiana a los primeros puestos de ventas, además de estar en el top ten en numerosos países (Inglaterra, Francia, Sudafrica, Canada..). Tambien fue incluida en el Hall of Fame del Rock and Roll entre las 500 mejores canciones de la historia.
Como anécdota destacar que fue la canción utilizada en la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olimpicos de Sydney del 2000.




Llamaba mucho la atención su cantante, Peter Garret. Bueno, más que llamar la atención daba un poco de miedo…parecía salido de una peli de Madmax o algo parecido. Ademas su peculiar voz lo hacia inconfundible… Por lo que he leído por ahí el tio se ha metido en política y no le va nada mal, lo que hizo que el grupo se disolviera en 2002. En 2005 se volvieron a juntar y se ve que el gusanillo les volvió a picar, y sacaron un nuevo álbum (habrá que oírlo no?). En su web oficial teneis más información http://www.midnightoil.com/


Curiosamente la otra tarde cuando volvía de trabajar, y a la altura de la carretera del Tagarete volviendo de Aguadulce la pusieron en la radio…y me trajo buenos recuerdos de aquella época, pero sobretodo me di cuenta que para conducir es una canción cojonuda. Ademas el paisaje era espectacular: el sol poniéndose, el mar en calma, la ciudad de Almería al fondo…muy bonito señores!

Os recomiendo oírla a todo volumen en el coche…

miércoles, 17 de noviembre de 2010

CANCIONES PARA EL RECUERDO 9.....

Que pasa collacios? Os teníamos un poco abandonados estos últimos días , pero ya veis que hemos vuelto con fuerza a reactivar el blog. Ahora que la gente parece que se va animando a leernos, no podemos dejar “las flores sin regar” je,je.

Estábamos esperando ansiosos un artículo de las aventuras gastronómico/folixeras de Mushopoli, pero tendremos que esperar ya que actualmente lo tenemos en una nueva misión ¿gastronomica? por el levante español je,je

Pues nada, para dar un poco de vidilla me animé a recordar un grupo y una canción, que me lleva sobre todo a recuerdos de hace 5 o 6 años cuando tenía mi residencia fijada en la vecina y fría (por esta época),…ah y muy recomendable gastronómicamente, ciudad de León , a la que ya he dicho en otros artículos , que le debo un articulo,…. a ver cuando hay tiempo je,je.

Bueno que me enrollo y luego hay gente que me lo recrimina je,je. El grupo es Travis ( el nombre es un homenaje al papel de Harry Dean Stanton en la película “Paris, Texas”) una impresionante banda escocesa de rock alternativo, originaria de Glasgow, formada en 1993 y cuyo líder y voz es Francis Healy , el cual por cierto ha lanzado un álbum en solitario recientemente.

La banda ha recibido en un par de ocasiones el premio de “Álbum del año” en los Brit Awards y se les considera también como los predecesores de grupos como Coldplay y Keane.

Yo empecé a fijarme en ellos allá por el año 2001 después de ver el videoclip de la canción "Writing to Reach You” del álbum del año 2000 “ The man who”.

Si bien, su mejor álbum para mí es “ The Invisible Band” del año 2002 ( el nombre hace referencia a que , aun teniendo éxitos , seguían siendo una banda “desconocida” para el gran público ).
En este disco , entre un buen puñado de canciones excelentes , destaca para mí, la que hoy os dejo para su disfrute. La canción es “ Sing”, esta canción fue el éxito principal de este disco , fue el primer sencillo y fue nº 1 en varios países.

Como os decía, la canción y el álbum en general , me trae recuerdos de León y mas que de la ciudad en si, (que también ), me los trae de la autopista del Huerna ,que es la que une León con Asturias y es que podemos decir, que machaque el Cd en los numerosos viajes que me metía en aquella época entre las ciudades de León y Oviedo.

La música de este grupo me hizo los viajes más agradables y llevaderos y me acompaño con sol ( en pocas ocasiones ), de noche (en muchas), con niebla ( también en varias ocasiones) y con nieve ( en alguna que otra ocasión), por ese autentico infierno y cagada de autopista, que es la salida y entrada de Asturias a la meseta.

Es un álbum cojonudo para escuchar tranquilamente y sin que nadie este montando barullu alrededor, así que en la situación que nos encontramos la mayoría , rodeaos de enanos je,je, un buen lugar para escucharlo es….el coche.

Pues lo dicho , ahí os dejo la canción , disfrutarla y de verdad os recomiendo escuchar el álbum completo , no creo que os defraude si os gusta la buena música. Espero que entre vosotros haya algún seguidor de este grupo y se lleve una alegria al escuchar a los escoceses.



Y ya sabéis….nosotros organizamos….y ellas deciden.

Chepo De La Torre.

MOMENTOS DE CINE (I): Al Capone y su bate de beisbol

Iniciamos otra nueva sección dedicada al cine, otra de las pasiones confesas de los que formamos este blog.Vamos a tratar de comentar y poner aquí nuestras pelis favoritas, o escenas antológicas de la historia del cine. Advierto que nuestros gustos, y en particular el mio lo mismo no coincide con el de nuestros seguidores, pero tiene que haber de todo no?

Empezamos con:



Los Intocables de Elliot Ness (Brian de Palma, 1987) Recuerdo haberla visto en el Cine Emperador, donde ahora está el Chiki Park y ademas en horario de clase, nos escapamos una tarde Jose (Aquí Mushopoli), Eduardo, Nono y yo…vaya tiempos aquellos. Nos impacto los creditos iniciales con esa musica espectacular de Ennio Morricone, la impecable actuación de Sean Connery ( que luego le valdria un Oscar como Mejor Actor Secundario), la magnifica fotografia y el vestuario llevado de la mano por Armani.

Podria poner muchas escenas de este film que me encantan, pero pongo esta por varias razones.

- Momentazo de Robert de Niro en el papel de Al Capone

- Los caretos de los integrantes de la mesa

- Las risas (forzadas) con cada palabra que decía el jefe

- Curisosamente, en la ultima reunión que tuve en la empresa, esta escena se me vino a la mente. Excepto por que no hubo bate de Beisbol…lo demás clavado!


jueves, 11 de noviembre de 2010

LA COPA DEL MUNDO EN ALMERÍA

Martes 9 de Noviembre de 2010, la Copa del Mundo que ganara España en Sudafrica el pasado 11 de Julio llegaba a Almería. En un acierto de la Federación la Copa esta recorriendo toda la geografia española para que todos disfrutemos del titulo logrado hace unos meses.
Yo, que sufro más que nadie con la selección, que he pasado miles de malos tragos en estos ultimos años me emociono de pensar en hacerme una simple foto con el trofeo. A las 19:00, cuando salgo de trabajar recojo a Angel de casa de los abuelos, le pongo su camiseta de España y junto con mi padre nos dirigimos al Circulo Mercantil. Ahi están, 3 generaciones de Zapata con la sonrisa en la cara a hacerse una simple foto, pero todo queda en un chasco. La cola llega casi a la plaza de los Burros, y habra que esperar un rato, no importa la ocasion merece la pena, asi que nos colocamos en la fila. De pronto se nos acerca un policia y amablemente nos dice que la fila se ha terminado, que no se puede poner más gente. ¿Comooorrr?, mi cara es un poema, no me lo puedo creer. El agente me dice que la Copa se la tienen que llevar a las 21:00h, ¿Que? pero si no habia horario de cierre?, a las pruebas me remito en este articulo de "El Diario de Almería" lo decía muy claro http://www.elalmeria.es/article/deportes/831281/la/copa/mundo/las/circulo/mercantil.html.
El presidente de la Federacion Andaluza de Futbol se tiene que llevar la Copa a Sevilla!! pero que es esto?! que la Copa no es suya, que es de España! de los españoles! es mia ostia!!, es de esa gente que se deja el sueldo en seguir a la seleccion en los Mundiales, es de aquellos que estuvimos en Austria y nos gastamos nuestros ahorros, no como ellos que iban de gañote!!
Mi indignación va en aumento, menos mal que Angel me dice: "Papa? Por que no nos dejan ver la Copa Piston?", me tengo que reir, y cabizbajo y con el niño de la mano nos vamos a casa.
Pero mi indignacion vuelve a aparecer cuando al día siguiente me entero (de una fuente fidedigna) que durante una hora tuvieron cerrado el Circulo Mercantil para que todos los politicuchos (Luis Rogelio, Amizian, etc), arbitros de primera division con calidad de Regional ( Fernandez Borbalan) enchufados de la prensa, la prensa, amigotes varios y gente que lo mas redondo que han visto es una onza de chocolate. Además, las fotos que se hacen son con la Copa en la mano, cosa que al populacho por lo visto no está permitido ya que la pusieron en una urna.
Mi cabreo va en aumento, me dan ganas de ir al Ayuntamiento y quemar a mas de uno a lo bonzo, pero no es la solucion, puesto que vendrán otros que haran lo mismo o peor. El caso es que siempre es igual con este tipo de cosas, o estas enchufado, o eres un politico "lameculos" o no hay cojones de hacer nada.
Mientras estos "señores", por llamarlos de alguna manera se hacian fotos como si ellos hubieran ganado el Mundial, miles de almerienses hacian cola ( con el frio que hacia) para hacerse una foto con una copa metida dentro de una urna. Y lo que es peor, otros miles de almerienses nos quedabamos sin verla por las mentiras de más de uno. Y si esa hora que estuvieron "pajeandose" con la Copa hubiera estado abierta al publico? Quizás a mi, y muchos que se quedaron sin verla, podrían haberse hecho la foto y tan contentos, pero no, la tienen que cagar de mala manera.
Luego esta la prensa, que en sus ediciones del día 10, no dicen ni una sola palabra de lo que comento aquí, solo que todo muy bonito, que los almerienses disfrutamos, etc etc...MENTIRA OSTIA!!! Esta claro que los que escribieron esos articulos fueron uno de tantos que tuvo el privilegio de manosear la copa, MI COPA, NUESTRA COPA!! Y si no un par de ejemplos de lo que os digo:
- El Diario de Almería, periodico que suelo leer y que gozaba de mi confianza, ahora solo lo utilizaré para envolver el bocata, por no decir algo peor. Titula el articulo "Almería Mundial" http://www.elalmeria.es/article/deportes/831967/almeria/es/mundial.html.
Aqui comentan al final del articulo que no hubo representación de la UD Almeria o del Poli Ejido. Supongo que tendrían vergüenza torera o no se enterarian de que la Copa estaba en Almeria, como otros muchos almerienses, que eso es otra. Anuncios del evento: CERO!! ...
- El Ideal. Pues otro tanto de lo mismo, todo muy bonito, no paso nada, y todos los almerienses pudimos ver la copa MAS MENTIRAS !!
http://www.ideal.es/almeria/v/20101110/almeria/copa-mundo-despierta-pasiones-20101110.html
Por cierto, en este articulo teneis un video del momento "manoseo" de la copa por parte de los chupopteros de turno...con sus caras me he quedado!!

En fin, que tenemos lo que nos merecemos, que nunca vamos a levantar cabeza y que seremos siempre una ciudad de segunda, con gentuza de primera.

Por lo que a mi respecta, he visto en internet que venden la replica de la Copa, asi que me la voy a comprar para tenerla en el salon de mi casa, y hacerme fotos y manosearla cuando me venga en gana.

martes, 9 de noviembre de 2010

MOMENTOS DEPORTIVOS INOLVIDABLES.....

Que tal collacios? Hoy quiero hablaros de un momento deportivo inolvidable y dar así inicio a una nueva sección del blog , a la que por supuesto podéis aportar vuestras sugerencias.

Os pondré brevemente en antecedentes , ya que es un pasaje del deporte mundial conocido sobradamente por todos.

El 22 de junio de 1986, en el estadio Azteca de México D.F., 115.000 personas se disponían a presenciar el partido de cuartos de final del Mundial de México , entre las selecciones de Argentina e Inglaterra. Los días y las horas previas habían transcurrido entre acusaciones ajenas al futbol por la rivalidad existente entre ingleses y argentinos debido a la Guerra de las Malvinas, ocurrida poco años antes , lo que extra motivó principalmente (mas si cabía) a los argentinos, y a su gran capitán sobremanera

Sir Bobby Robson era el entrenador de una selección inglesa que lideraba Gary Lineker, que acabaría como máximo goleador del campeonato, mientras que Carlos Salvador Bilardo “ el Narigón” era el seleccionador argentino de un conjunto plagado de estrellas, como Burruchaga o Valdano.

Pero de entre los 22 jugadores sobre el terreno de juego, muy muy por encima de todos, estaba la figura de un pequeño jugador de 26 años que en pocos años se había convertido en el mejor jugador de la historia del fútbol argentino, y para muchos (incluido el que escribe), se convertiría en el mejor jugador de la historia del fútbol mundial: Diego Armando Maradona “el pelusa”

Todas las expectativas de triunfo de Argentina en el Mundial estaban puestas en él y Maradona cumplió; fue su Mundial y guió a Argentina hacia el título mundial.

Pues bien , durante aquel partido , alrededor del minuto 55 iba a producirse uno de esos momentos para recordar a lo largo de la historia , "la jugada de todos los tiempos" Diego recibió el balón en su propio campo de botas de Enrique , y sin apenas levantar la cabeza, con el balón siempre pegado a sus pies, dribló hasta a cinco futbolistas ingleses antes de encarar al mítico portero ingles Peter Shilton, sortearlo y marcar a puerta vacía.
El estadio y el mundo entero estallaron ante tal maravilla. Argentina y el planeta futbol entero se rindieron ante el Dios del Futbol, y por la televisión argentina, Victor Hugo Morales prestó su voz a la narración más famosa de la historia del fútbol.

En este mismo partido , se produciría otro momento de leyenda por parte también de el Diego, fue el conocido gol de la mano de Dios ….pero ese es otro momento deportivo inolvidable.

Os dejo el video del que ya se ha considerado como el mejor gol de la historia de los Mundiales: el gol de Maradona a Inglaterra en México 86 , el gol de D10s , con la narración antológica de Víctor Hugo Morales.

Gracias Barrilete Cósmico por haberme hecho disfrutar con momentos como este…..





Y ya sabéis….nosotros organizamos …..y ellas deciden


Chepo De La Torre.

lunes, 8 de noviembre de 2010

CANCIONES PARA EL RECUERDO 8...

De nuevo recordamos una mitica canción en esta exitosa sección de nuestro blog. A pesar de que la tenía en mi lista de canciones para el recuerdo, este articulo va dedicado a "La Ociosa", que personalmente me pidió que hablaramos de este mitico tema, va para ti querida.
El tema en concreto es "Insurreción" de El Ultimo de la Fila. Este tema se dio a conocer en 1987 (aunque pertenece al segundo album "Enemigos de lo ajeno") en el Album "Nuevas Mezclas", que en realidad era el tercer album del duo catalan, y que fue el que definitivamente les lanzó a la fama.
En un principo se hacian llamar "Los Rapidos", para más adelante cambiar a denominarse "Los Burros", y por ultimo en el conocido "El último de la Fila".
El grupo, y posteriormente Manolo Garcia en solitario destaca por unas letras casi literarias, a veces casi dificiles de entender por el extenso y rebuscado vocabulario. Insurrecion es uno de mis temas favoritos, quizá el primero que oí de ellos y que hizo que me comprara el disco, disco que ahora tiene mi hermano...Dani, please...devuelvemelooorrr!!
Recuerdo que en los conciertos era la que mas pasiones levantaba, concretamente en el que dieron en la Plaza de Toros de Almería, hizo que el ruedo se viniera abajo como si de una faena de Enrique Ponce se tratara...recuerdo mirar hacia atrás y ver una maera de gente, con la garganta rota cantando el "..me quiero defenderrrrrrr!!!, dame mi alma y deja me en pazz...quiero intentar no volver a caerrr!"...y a todo esto Manolo Garcia, que es una bestia en directo no para de gritar "Ese corazon!!!..que se salga del alma"...y a fé que se salía, estuve tres dias afonico, más que el dia que España ganó el Mundial..
Cierto, eran unas bestias en directo, Manolo Garcia sudaba 5 camisetas en cada concierto, Quimi Portet era más paradete, pero si no recuerdo mal en el concierto que vi en el Auditorio rompió una guitarra a base de darle ostias contra un bafle!!! os lo juro, aquello parecía un concierto de WASP (grupo heavy muy dado a romper guitarras).
Incluso en la etapa de Manolo Garcia en solitario, sus canciones eran una mera excusa...ya que todo el mundo esperaba "Insurreción" para dar por bueno el precio de la entrada. Hasta Miguel Rios lo incluyo en su disco de Duetos, y la cancion elegida fue "Insurreción", que por cierto no esta nada mal el dueto, incluso creo que la voz de Manolo suena mejor que en ningun disco suyo anterior.
Otro recuerdo que me trae a la memoria, ahora que estoy aqui sentado escribiendo mientras Angel bosteza a mi lado y se repega para dormir, es que fue el primer concierto ( o de los primeros) al que fui junto con mi Mariqui (aquí La Ociosa) y sus por aquel entonces inseparables Ali y Guada (besos para ellas si nos leen jejeje). Creo concretamente que fue en la gira de "Astronomia Razonable" en el 94, pero tampoco me hagais mucho caso...mi unica neurona a estas horas esta para pocos trotes.
Bueno, pues espero haber cumplido con la petición y que el haya gustado a La Ociosa. Un besito para ti.
Os dejo el video de la cancion, raro raro como ellos solos.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

JUGUETES ROTOS

La otra noche viendo el telediario escuche la noticia de que Justin Bieber iba a publicar su biografia. Hasta ahí todo normal, aunque la noticia se torna en cachondeo cuando te das cuenta que el susodicho Justin es un crio de 16 años, que canta, que vuelve locas a las niñas ( y no tan niñas) y que se hizo famoso con 13 años por colgar sus actuaciones musicales en el Youtube. Tiene el record de visitas en su video "Baby Baby" (Ver Video) con nosecuantos millones, por encima incluso de la "peculiar" Lady Gaga.
La noticia me sorprendió, por que sinceramente..que coño puede contar un mocoso de 16 años de su hasta ahora corta vida. No dudo que seguramente haya vivido más cosas que cualquiera de nosotros con esa edad, y esa fama ( yo me dedicaba a emborracharme en las Fiestas de la Salle y poco más..) pero me parece de coña que nos trate de vender su vida.

Me puedo imaginar algunos de los pasajes del libro, sería una cosa asi:


"Hola, hoy es martes 24 de enero, acabo de llegar de un horroroso día en el cole, mis amigos ya casi no me aguantan por que voy de "cool" por la vida. Menos mal que mi representante me ha llevado al Mc Donalds y me han invitado a un Happy Milk. Me he emocionado mucho, por que me ha tocado un muñeco de Hannah Montana..para cuando un Happy Milk con muñecos de mi mismo? Tengo que plantearselo a mamá, seguro que le parece buena idea."

"Hola de nuevo. No puedo dormir, me he levantado con un dolor muy fuerte en la entrepierna, no se que será, pero es algo entre doloroso y placentero. Además tengo mojado el pijama de Spiderman que me regalo la tia Mandy.Mamá se va a enfadar mucho"

"Buenos días. Esta mañana al ducharme he notado mas cosas en mi entrepierna, ¡Me estan saliendo pelos en mis partes! Esto no es nada bueno, si mis fans se enteran me van a oidar. Me estoy haciendo viejo, y eso no es bueno para mi carrera. Mi representante se va a enfadar y mucho."

"Buenas Noches. Me voy a acostar, me encuentro muy mareado..creo que me pase en la dosis de Clearasil, pero es que estos malditos granos no se van ni echandome medio bote. Al final va a tener razon mi amigo Mike cuando me decia que no me "tocara" tanto,que salían granos. AHH! me acado de acordar que me dijo tambien que se me caeria el pelo! Creo que voy a tirar todos los Playboys que tengo debajo de la cama"


No cabe duda que esto es una clara maniobra de su representante y todo el merchandising que le rodea por sacar tajada, y cuanto antes mejor, puesto que este muchacho tiene pinta de que en un par de años nadie sabra de él.

Al final se convertirá en un Juguete Roto como antaño le pasó a Macauly Culkin, Melody, Juan Camus o Raulito, niños precoces que se hicieron famosos y de los que ya poco se sabe. Bueno si, de Macauly Culkin se sabe que era muy amigo de Michael Jackson, pero eso a estas alturas no se si es algo bueno.

Tambien estan los que han sabido aprovechar ese tiron juvenil y han comenzado a labrarse una carrera mas o menos decente. Mirad si no a Hannah Montana, de pronto se ha hecho mujer y los padres estan deseando que comience la nueva gira, incluso antes que sus propias hijas. Ya me lo estoy imaginando: "Papá, papá, que viene Hannah Montana en directo dentro de un mes"- "no te preocupes hija, ya he comprado las entradas y una tienda de campaña Kechua del Decathlon para que hagamos cola y estar en primera fila" - "¿Como que hagamos cola?" - "Si cariño, que no me fio de la gentuza que hay por ahí, me quedo contigo y veo el concierto, lo que haga falta por mi niña"

Aunque me temo que el tal Justin Bieber no va a tener tanta suerte o cabeza, no hay mas que verlo para imaginartelo dentro de unos años con el pelo largo, adicto a todo tipo de sustancias psicotropicas, abrazado a una "groupie" 20 años mayor que él y propagando a los cuatro vientos que ha decidido dar un giro a su carrera montando un grupo de Trash Metal...y si no al tiempo.

martes, 2 de noviembre de 2010

CANCIONES PARA EL RECUERDO 7....

Que tal collacios? Preparados para recordar un temazo de esos que marcaron una época, o más que marcar una época, se hicieron inmortales para seguir pasando de generación en generación? Pues allá vamos.

La canción es “Una noche sin ti”, e igual por el titulo a algunos no os suena, pero si os digo que el grupo es Burning , seguro que a más de uno ya os va sonando mas , y ya si os pongo un poco del estribillo… “ dan las 6 , sintonizo a los Stones , recuerdos del pelo largo…” seguro que ya ha muchos os suene definitivamente y os acordéis de haberla cantado en algún bar a altas horas de la madrugada , con una copa o una cerveza en la mano y abrazados a los amigos en plena exaltación de la amistad, ya que es un himno que invita a ello, y con un estribillo, que le viene que ni pintado a esta sección , y a este que escribe…”recuerdos del pelo largo” ja,ja

Pues bien , la canción hacia muuuucho que no la oía , es de 1984 , y el otro día la escuché en la radio y dije “eh! canción para el blog , claramente” je ,je.
Recuerdos que me trae? Buff, muchos y que se agolpan en la memoria a toda velocidad , desde oírla en casa de mis padres o en su coche , a una inolvidable noche de fiesta por el Oviedo antiguo con Maria , Isabel , Alberto y los sobrinos de este , cantándola a coro tras pedirla Alberto insistentemente al pincha del Carmen 7 ( mítico local ovetense , que ya no existe ) , pasando por noches de lunes, martes o miércoles, tomando algo tranquilamente y conversando con algunos colegas en la parte de abajo de uno de nuestros baretos de culto como era el Tigre Juan ( que tampoco existe ya , ni siquiera el edificio original je,je).

Y qué decir del grupo…., los Burning…, pues uno de los mejores , sino el mejor, grupo de Rock nacional de la historia y del que bebieron musicalmente innumerables grupos. Y con uno de los mejores guitarristas de la escena musical española de siempre…Pepe Risi (D.E.P.).

Os recomiendo que entréis en la página oficial del grupo (solo queda Cifuentes de la formación original ,y aunque ya no es lo mismo, siguen dando guerra) y leáis su historia, que comienza allá por 1.974.
Un buen año aquel de 1.974 por cierto…nacieron ellos y nació el que escribe je,je.

Pues ahí os va la canción, y más concretamente os dejo una actuación en directo en Madrid del año 1990 con Pepe Risi al frente ( la canción la han interpretado varios cantantes posteriormente , Calamaro , Nacho Vega , las posteriores formaciones de los Burning,…. pero no es lo mismo sin su voz ).

Ahora, que los niños ya se han acostado , mandar callar a quien tengáis al lado, subir el volumen de los altavoces , apagar la tv y disfrutarla. Seguro que más de uno se sorprenderá asimismo tarareando el estribillo ….”Dan las 6 , sintonizo a los Stones , recuerdos del pelo largo…”

Esta canción va especialmente dedicada a Maria , Isabel y Alberto , para que repitamos otra noche de folixa de esas por nuestro querido Oviedo, y mas pronto que tarde a poder ser.




Y ya sabéis ….nosotros organizamos….y ellas deciden.

Chepo De La Torre.

lunes, 1 de noviembre de 2010

ANDRIN


Que tal collacios? Aquí estamos otra vez

Viendo que el tema “casa rural veranito 2011 en el Paraíso Natural”, después del fulgurante arranque que tuvo, ha entrado en calma, cosa por otra parte totalmente normal viendo lo que queda ( alrededor de 9 meses ), vamos a rescatarlo para seguir alimentándolo un poco ( siempre está bien no dejar que se apague del todo la cosa ja ,ja), y lo haremos en este caso, hablando del pueblo donde está situada la casa que hasta el momento, mas ha gustado con vistas a ese verano 2011.

Lo completaremos también con alguna foto del pueblo y sobre todo, de la pasada de playa que tiene y de la que también os hablaremos algo.

El pueblo en cuestión es Andrín , una pequeña y coqueta parroquia llanisca , situada a unos 6 km de Llanes en dirección Santander, y que cuenta durante el año con unos 200 habitantes los cuales se ven multiplicados abundantemente en la época estival.

Como os decía, el pueblo para mi gusto , es uno de los más bonitos del concejo y además con el añadido de la tranquilidad , a pesar que como os digo solo dista 5/6 km de Llanes , de la que no goza el propio Llanes en épocas estivales.

Uno de los valores del pueblo, es que ha sabido conjugar sus antiguas casas , con las nuevas construcciones que se han ido produciendo en el mismo , y que en su inmensa mayoría han guardado una línea que busca la antigua construcción de piedra de tipo asturiano .

El pueblo también cuenta con un par de hoteles rurales, algunos de ellos frecuentados por cierta gente famosilla fuera de la época de gran bullicio ( allí se solía refugiar hace años por el otoño/invierno el ex de la Obregón , Jorge Yuste, con sus jóvenes conquistas je,je, Jorge bribonazooooo!!!)

De barecillos , la verdad , sé que hay un par de ellos , Casa Lobeto y La Arcea, donde me imagino , que como en la mayoría de bares de pueblo de esta zona , no se coma mal ( lo investigaremos si al final , acabamos por allí je,je), de todas formas allí al lado, podéis encontraros uno de los mejores y más famosos restaurantes del concejo….”Casa Poli” en Puertas de Vidiago a 3/4 km de Andrín y aparte como decíamos, Llanes y sus innumerables y bulliciosas sidrerías están a tiro de piedra je,je.. así que la ubicación del pueblo respecto al tema gastronómico no es un problema

Como lugares de interés del pueblo podemos citar rápidamente: la Torre medieval de Tronquedo , próxima, claro está, a la casa rural La Torre je ,je , el Palacio casona , la Cueva de la Sonrosa , situada en la zona sudeste del pueblo , o el mirador de la Boriza situado en un alto entre la playa de Andrin y la de Ballota , con unas vistas espectaculares tanto de la sierra del Cuera , como de la costa, desde él podréis apreciar esa línea increíble que dibujan los acantilados del oriente asturiano y del occidente cántabro , ya que en días despejados, afinando la vista podemos vislumbrar los primeros km de tierras cántabras , y por supuesto no os olvidéis de lanzar la mirada hacia el este y contemplareis una imagen de Llanes para guardar en la retina para siempre.

Por último reseñar, que además de la impresionante belleza que forma el conjunto de la playa de Andrín y el islote del castro, es de destacar el potente bufón localizado próximo a la punta Ballota que se ve en acción en los días de mucho oleaje

Ah se me olvidaba , subiendo hacia el mirador que comentábamos , en lo alto de esa colina está el campo municipal de Golf de Llanes con una situación envidiable con Andrín a un lado y Cue al otro ,desde el que, en el recorrido de sus hoyos también podréis apreciar las vistas que antes os comentábamos. Mushopoli no te olvides los palos si vamos je,je.

Os decía al principio, que también os iba a hablar de la playa de Andrin , es una playa de arena blanca y fina y que cuenta con unas aguas limpias.

Tiene un pequeño aparcamiento y en los meses de verano también tiene servicio de salvamento , así como con un pequeño bar/chiringuito situado en lo alto del camino de bajada a la playa y en el cual podéis disfrutar de unas buenas raciones variadas y parrilladas de pescao o carne y como no, de unas botellas de sidra o cervezas bien frías en la terraza que montan.

Del pueblo a la playa se puede ir tranquilamente paseando, habrá unos 500 mts poco más o menos, aunque como os decía, los mas vagos podréis tirar de coche ya que se puede llegar hasta allí por una pequeña carreterilla je,je

Para terminar el artículo, hacer una breve referencia a la casa en cuestión que queremos fijar como nuestro campamento base, se llama la Torre y la podéis ver en uno de los primeros artículos del blog , dentro de dicho artículo también hay un enlace a la página web , muy recomendable , seguro q más de uno se lo anota para hacerse una escapada , ya que solo con ver las fotos y leer un poco la información de la pagina te entran ganas de tirarte allí unos días .

Pero bueno para refrescaros un poco el tema , o para los que no nos hayáis seguido desde el principio os dejo el enlace a la página web , por que vale más que le deis un vistazo que yo os vuelva a soltar un rollo aquí ja,ja www.latorreandrin.com

Os dejo algunas fotos de la playa y del pueblo para que disfrutéis.


Y ya sabéis….nosotros organizamos…..y ellas deciden

Chepo De La Torre