miércoles, 29 de diciembre de 2010

El año 2010 toca a su fin

Bueno, pues en un par de días el año 2010 se esfumara como una virgen en una cama redonda...
Ha sido un año de altibajos, que comenzó muy bien: nuevos retoños iban a nacer en este fin de la decada del 2000, España tenia opciones de ganar el Mundial (cosa que luego paso) y el verano se presentaba tranquilo.
Personalmente ha sido muy buen año, aunque se ha ido torciendo por temas del trabajo sobretodo, gracias a Dios conservo el puesto laboral, pero el 2011 se prevee quemante y abrasador (intentaremos llevarlo lo mejor que se pueda, el caso es llevar dinero a casa). Aprovechando que por culpa del trabajo voy a viajar más, creare un apartado en este blog para contar mis experiencias, que seguro van a ser muchas y variadas.
En cuanto a este humilde blog, ha superado con creces nuestras espectativas. Nacido para ser un punto de unión entre 3 amiguetes con vistas a organizar el proximo verano en Asturias (creo), al final se ha tornado en un Cajon de Sastre donde contamos todo lo que se nos viene a la mente. Vuestra respuesta ha sido muy buena, con 36 fieles fans y con cerca de 3000 visitas en apenas 4 meses de vida.
El pasado noviembre alcanzamos las 987 visitas en un solo mes, lo cual dice mucho: bien que estais aburridos y solo se os ocurre leer nuestras chorradas, o bien que a pesar de ser chorradas os gusta lo que aqui publicamos.
El 2011 se presenta para este blog como una prueba de fuego. El seguir manteniendo a nuestros fieles seguidores y el organizar las vacaciones de verano en Asturias (creo), son dos pruebas a superar.

Un fuerte abrazo para ellos, besos para ellas y FELIZ AÑO 2O11!!

martes, 28 de diciembre de 2010

El amor no tiene edad

Bueno amigos,

Voy a despedirme y desearos un Feliz Año nuevo con una noticia romántica, el amor ha vuelto a llenar por tercera vez el corazón del gran Hugh Hefner. La bella y joven Crystal Harris ha sido la afortunada y compartirá hogar con las gemelas Karissa y Kristina, compañeras sentimentales de Hugh.

Que se puede decir ... con 84 años y entregándose al matrimonio, que bonito es el amor y ella sin importarle la edad, mirad que cara de felicidad ...

Karissa, Kristina, Crystal y Hugh, enhorabuena, no me quiero imaginar la noche vieja que vais a pasar ... seguro que encontráis más amigas para celebrarla en la intimidad.

Yo con 84 años (si llego) no necesitaré buscar un nuevo amor, seguiré enamorado de mi mujer, eso si, seguiré insistiendo en celebrar una velada de noche vieja con dos amigas llamadas Kristina y Karissa (a ver si con 84 me dices que si).

Un abrazo muy fuerte a todos y FELIZ AÑO NUEVO

¿Fundido o Cherigan?

Ayer por la tarde, tras una intensa visita a algunos de los belenes montados en Almería, nos dispusimos a tomarnos unas tapillas. La duda era donde meternos 6 adultos, 5 niños y 2 carritos.Finalmente optamos por dirigir a toda la patulea hacia la plaza de los Burros, al Parrilla Colón. Que mejor que unos cherigan para calmar el hambre producida por tanto “niño Jesús” y tanto niño revoloteando a tu alrededor.
Este bar, para los que no sois de Almería, es conocido por sus cherigans ( o cherica) de todo tipo: queso, atun, jamon york, sobrasada, etc… con unas finas rebanadas y calenticos. Están de muerte. También muy recomendable la patata asada ( o rebanada de pan de pueblo, como algun madrileño la llama), o la ensaladilla rusa.

Pues bien, el caso es que ayer al pedir las tapas hubo una pequeña confusión, discusión sobre de que era cada cherigan. Si el de queso es “fundido de queso” o solo de “queso”, si el mixto lleva tapa o no la lleva, si el ali oli es encima o debajo de la tapa.

He estado investigando por la red y hablando con los expertos del lugar, y he encontrado este pequeño texto que aclara más o menos:

“Una de las más típicas originarias de Almería es la “cheringan” o “cherica”.Todo comenzó a principio de los años cincuenta, el Parrilla Colón (uno de los bares con más solera de la ciudad) se abría como bar de tapas a espaldas de su progenitor, el mítico Café Colón.Y el personaje clave que entró en escena fue su encargado, al que llamaban “El Sheriff” por sus altas dotes de mando.Parece ser que fue este señor quien inventó esta estupenda tapa, y que en sus orígenes consistía en una rebanada de pan fina, cortada al bies, tostada, con una capa de ali-oli y que podía ir cubierta de diversos elementos, como jamón york, jamón serrano, tomate, palometa, atún etc., que si va tapado con otra rebanada de pan, pasa a llamarse fundido de…, ya que los primeros eran de queso y se fundían.Así que sus empleados decidieron ponerle el nombre de “sheriff” a esta tapa, ya que en Almería tendemos a disminuir letras de las palabras y por nuestro acento, ésta se quedó en “cheri” y por derivación “cherica”.”


Efectivamente, parece ser que el fundido, es fundido ya sea de queso, de jamon york o de su puta madre..


PD. maldito ali oli, vaya nochecita he pasado...

lunes, 27 de diciembre de 2010

TRADICION NAVIDEÑA

La Navidad..la Navidad para mi siempre ha sido una de las fechas del año que mas me gustan. El ambiente en las calles, las casas adornadas, el juntarse con los amigos y familia a darse un homenaje..y por supuesto las tradiciones ancestrales que año tras año vamos cumpliendo a rajatabla. Pero este año ha sido distinto, una semana infernal de trabajo a hecho que el ambiente y espíritu navideño casi ni lo haya notado. Mi cuerpo (y mi mente), no ha soportado tanta información y se ha quedado frito como un secador lanzado a la bañera.
Las cañas de mediodía de Nochebuena se tornaron en dos tintos de verano rapidos, menos mal que la compañia de mi mujer solventó el problema. Donde quedaron aquellas borracheras de hace unos años, con copa incluida y llegar a las 8:30 de la noche con el tiempo justo de ducharte y sentarte a la mesa como un piojo. Y después el quedar a las 12 en Benetton!!! con las botellas de champan ( cuando eramos mas jóvenes poníamos la excusa de que íbamos a la misa del Gallo jajajaja) y seguir la juerga hasta altas horas de la madrugada.
Bien es cierto que la tradición de las cañas no la hemos perdido nunca ( otra cosa es el llegar haciendo eses a la cena), pero este año como os comento, no han podido ser…pero bueno, todo es cuestión de retomarla el año que viene. Aunque bien es cierto que si no llegas mamao a la cena, te puedes poner agustico durante la misma: un Dry Martini doble, 1 botella de vino y 3 litros de sorbete de naranja con Vodka Belvedere (oseas teojuo!) de 50º hace el milagro…jajajajaja…doy fé!
Ahora queda la Nochevieja, donde también tenemos la tradición de las cañas. Aunque el año pasado fue un homenaje del copón en la Taberna Añorga… Si este año no puede ser, seguiremos con la otra tradición impuesta hace pocas Nocheviejas: la de grabarnos tomandonos las uvas ( mi cuñao, René y un servidor) y luego colgar el video en internet…el año pasado fue el segundo mas visto detrás de las campanadas de la Esteban jajaja. Este año prometemos cumplir el ritual, y que además viene con sorpresa, no perdérselo!!
En fin, que aunque uno no sigue esas tradiciones, vienen otras (como bien decía Mushopoli en su articulo anterior), que es el ver la Navidad con la perspectiva de tus hijos, algo muy bonito y entrañable…además de bueno para la salud.

Lo dicho, Feliz Navidad y feliz 2011

Abrazos y besos

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Cuento de navidad

Bueno gente de bien (gentuza en Navideño),

Yo como siempre voy a dar un poco la nota en mi carta de felicitación navideña, pero la realidad es que siempre vi la navidad un poco desde el lado oscuro.

En mi casa siempre ha sido un "chou" esto de la navidad, sin ir más lejos tendríais que ver el numero en la notaria para firmar una herencia dos días antes de navidad este año ... recordando las mejores tradiciones familiares. O podría contar como el último año que celebramos la navidad todos juntos (antes habían pasado unos 10 años sin juntarnos) nos lo pasamos en vez de cenando llamando hasta los bomberos porque mi hermano se quedo dormido en el coche después de una borrachera de mediodía.

Perooooooo ... esto es lo que hay muchas veces, la navidad por su carácter cuando las cosas no son perfectas saca a relucir la mierda ... y no siempre termina como en la foto.

Y ahora vamos a terminar este cuento de navidad con un final feliz ...

Yo siempre guardaré en mis recuerdos a mi madre con su regalo sorpresa de reyes, o las piernas de cordero que nos hace en nochebuena o como podía llegar antes que los demás a casa de Alfon que me estaba esperando con botellas de champan, (muchas veces llegaba hasta para participar un poco en su cena) y después a salir a buscar lo de siempre y encontrar lo de siempre (una gran mamada, lo dejo ahí al aire aunque todos sabemos la mamada que encontrábamos).

Y más tarde descubrí lo que es una familia de esas que de verdad viven la navidad y se hacen regalos, y cantan villancicos, es bonito y se agradece este tipo de ambientes, todo el mundo debería tenerlo ... PD: Yo los villancicos como que me los saltaría ...

También están los niños que cuando llegan, entiendes porque todo este cuento de la navidad ... ellos lo disfrutan como nadie y tú lo haces a través de ellos.

Y colorín colorado este cuento se ha acabado, Feliz Navidad.

PD2: Os dejo con un villancico y acordaros queridas esposas que junto con la navidad y el ambiente familiar, nos gusta el sexo y el rockandroll (y ahora vosotras decidis). No os vayáis sin ver el vídeo entero que al principio parece que no sale nada ...


lunes, 20 de diciembre de 2010

HASTA EL AÑO QUE VIENE...(Chepo De La Torre)

Que tal collacios?

Hacía mucho que no escribía , pero es que entre la locura del trabajo ,(joder parece que el mes de diciembre se acaba el mundo, la gente es una agobiada del carajo) y entre VIVA MÉXICO , CABRONES!!!!!!, no he tenido mucho tiempo libre. Esto último no lo entenderéis la inmensa mayoría, pero es un tema que me ha ilusionado y ocupado mis pocos ratos delante del ordenador en casa , y es que lo primero es lo primero je,je, aunque ya os digo que es un tema que no os interesaría a la inmensa mayoría de los que nos leéis , así que no os aburro con ello.

Para despedir el año por mi parte (vienen unas semanas complicadas y será complicado poder escribir algo,…. eso si, espero que Caradura nos cuelgue sus campanadas de fin de año , un clásico je,je) , daros las gracias a los que habéis perdido algunos minutos de vuestro tiempo en entrar y leer nuestros artículos , y que animéis a más gente a que lo haga ja,ja. La verdad que no está nada mal casi 2500 visitas a un blog en el que tres amigos muy colgaos se dedican a escribir sus locuras. Para 2011 prometemos superarnos e intentar hacer o seguir haciendo, según los casos, que paséis algún rato entretenido.

Y para este articulo de despedida de 2010 os dejo una canción con tintes navideños, que la época es lo que pide , es una canción de un grupo un poco gay ja,ja,ja….es el Last Christmas de Wham! el grupo que lideró George Michael y una de sus canciones más famosas y que seguro que estáis cansados de ver el videoclip desde hace muchos años en estas fechas, es de 1984. Vaya melenitas que se gastaban!!!!!!! Ja,ja,ja vaya pintas, eso si, la casa que sale en el video tiene una pinta bárbara para pasar allí las navidades…

Pues nada que ahí os dejo el videoclip y ya solo desearos a todos unas felices fiestas , que comáis mucho turrón , mazapanes y polvorones, que bebáis mucha sidra el Gaitero, nada de champan o cava ( siempre hay que tirar pa que se consuman productos autóctonos en estas épocas de crisis je,je) y que os traigan muchas cosas los Reyes Magos y Papa Noel.



Y ya sabéis…nosotros organizamos….y ellas deciden

Chepo De La Torre.

sábado, 18 de diciembre de 2010

MOMENTOS DE CINE (II): El Chiste de Tarantino en Desperado

Tarantino suele prodigarse en hacer cameos en peliculas de sus amiguetes, al más puro estilo Santiago Segura. En concreto, en Desperado, que dirige su amigo Robert Rodriguez hace una intervencion buenisima.


Destacar de esta escena al acompañante de Quentin, una especie de "cuñao" mexicano.
La pelicula no tiene otra pretension que la de la accion y el gastar municion por cualquier excusa, pero mola para echar un rato. Genial tambien la actuacion de Antonio Banderas.

viernes, 10 de diciembre de 2010

CANCIONES PARA EL RECUERDO (13): UNA HISTORIA REAL

Lo que os voy a contar referente a esta canción y al recuerdo que me trae, es absolutamente cierto, nada de invenciones ni adornos de cara a la galeria, y si no os pongo en contacto con las personas que aqui aparecen para que os lo corroboren.
Corría el año 1994, y a nuestras manos (y oidos) llegó el temazo que os presento hoy: "Basket Case" de Green Day. Fue un bombazo en ese año, y terminó por catapultar a la fama a los estadounidenses encabezados por su cantante Billie Joe Amstrong. Consiguieron varios numero 1 en muchos paises,así como hacerse un hueco en el panorama musical siendo una banda de Punk. Cancionaca, sin más...
Recuerdo que la oiamos a todas horas, el disco lo teniamos mas que sobado, y la letra (en un ingles patatero) la teniamos controlada.
Por aquella epoca teniamos una costumbre bastante rara, y era que cuando los pubs cerraban, y el dinero se nos acababa ibamos en coche a casa de alguno de nosotros a coger champan y subir al Cerro de San Cristobal (foto) a hacer el tonto. ( para los que no conocen Almería, el Cerro de San Cristobal es algo así como el Cristo del Corcobado en Rio de Janeiro, pero en pequeño y a los pies de uno de los barrios mas "peligrosillos" de Almería).
Subiamos y le poniamos señales de trafico, o una vez le pusimos un cartel gigante de "REBAJAS" que se veia desde el centro de la ciudad...bien, pues de la que os hablo en concreto subimos sin más, con las botellas de champan calentujas y con "Basket Case" en la radio, a toda voz (serían las 5 o 6 de la mañana).
En la parte de atras del coche ibamos Jose y un servidor, con dos botellas a modo de guitarra cantando a grito pelado la cancion.
No se como pero nos perdimos y nos adentramos en el barrio en cuestion, recuerdo mirar y preguntar: "A donde coño esta SanCri (nombre cariñoso con el que llamabamos al Cristo?" Javier, el conductor, mientras le daba un sorbo al champan caliente juraba y perjuraba que era por ahí, pero solo se veían chabolas y descampados...nosotros seguiamos atras a lo nuestros, pegando voces y saltos...de pronto se produjo un frenazo, el coche comenzo una vertiginosa marcha atras...yo oia las voces de Javier y David (copiloto) que gritaban: "una pistola, una pistola!!"...
Parece ser que algun vecino molesto por el ruido, o por que le habiamos jorobado el intercambio de mercancia, salio de su casa armado con una pistola (luego tambien decian que era una submachine gun), amenazando con agujererarnos el capó y las botellas de champan.

David y Javier estaban blancos, mientras que nosotros atras no dabamos credito..solo insistiamos en que pusiera otra vez Green Day...


martes, 7 de diciembre de 2010

48ª JORNADAS GASTRONOMICAS DE LOS CALLOS - NOREÑA

Qué tal va la cosa collacios?
Ya que a los mangantes de mis compañeros de blog les ha dado últimamente por el tema gastronómico, a algunos por el gastronómico-sexual que no está nada mal tampoco ja,ja,ja. Voy a hablar yo también del tema , únicamente del gastronómico en este caso , aunque si alguno después de comer unos buenos callos ( que ye de lo que vos voy a hablar ) le pica el niki…. ja ,ja,ja.

En fin , al turrón como decía el otro, y nunca mejor dicho por estas fechas. Desde el pasado día 4 y hasta mañana día 8 se celebran en Noreña ( pueblo y concejo asturiano , próximo a Oviedo ) la 48 edición de las jornadas gastronómicas de los callos.

El pregón de las jornadas se realizó la semana pasada en el Hotel Cristina de Noreña y corrió a cargo de Antón Saavedra el cual señaló que “ Hablar de los callos , pese a quien pese , es hablar de Noreña , y hablar de Noreña es hablar de la capital gastronómica de Asturias”, contundentes palabras que seguramente habrán llenado de orgullo a todos los habitantes de la villa condal. Saavedra, que se declaró un incondicional de las jornadas desde guaje, habló de sus vivencias en Noreña, unidas irrefutablemente a los locales que ha frecuentado todos estos años , saboreando lo mejor del gochu.

En estas edición participarán entre el día 4 y el miércoles día 8 , unos veinte restaurantes , además de los bares de la Villa Condal, que ofrecerán a sus clientes más de 3 toneladas de callos preparados al estilo de la villa. Durante las jornadas, los restaurantes de Noreña servirán menús, cuyo precio oscilará entre los 20 y los 30 euros aproximadamente, y que tendrán los callos como plato central. Estos estarán acompañados por otras especialidades locales como adobu, embutidos, chacinería, sabadiegos o picadillo.

Pues eso amigos, que si alguno quiere pegarse un buen homenaje , ya sabe donde tiene que venir. Seguramente pa este año ya no llegareis pero en años venideros marcar este puente en rojo y pa Noreña a comer callos.

Ah , que de todas formas en cualquier época del año que os paséis por Asturias podéis ir a Noreña y comer unos buenos callos . Yo os recomiendo para ello, Casa El Sastre, una sidrería de las de toda la vida , saldréis fartucos y encantaos de la calidad de la comida y de la sidra , así como del trato.

Y ya sabéis….nosotros organizamos….y ellas deciden.

Chepo De La Torre.

Lomitos de Aracena

Continuando con las delicatessen, y no es que lo que propone mi colega Mushopoli en su anterior articulo de esta seccion no lo sea, aunque si es verdad que es un "articulo" dificil de conseguir jejeje.
Os propongo como entrantes, antes de ese chuleton ( y posible mamada) que os hagais con unos Lomitos de Aracena. Son algo simplemente espectacular, no hay punto de comparación con los tradicionales lomitos embuchados que podemos adquirir en cualquier charcuteria o tienda especializada.
Nada más cortarlos sabes que vas a degustar algo esquisito: esas betas de tocino, ese color negro como el demonio que sin duda nos hace corroborar que ese lomito pertenecio a un marranico negro como el tizon y que se hincho a bellotas en las praderas onubenses.
Concretamente los podeis conseguir en esta web http://www.jamoneseiriz.com
y podeis mateneros informados de sus novedades en su pagina de Facebook, aqui

Os aseguro que no os decepcionarán, yo llevo años pidiendolos y cada vez se superan, siempre dices: "coño, están más buenos que el año pasado"

Bon apetit

lunes, 6 de diciembre de 2010

18 de Diciembre, San Valentin


Buenas gentuza, quería escribir algo de mesa y mantel, pero al final me he liado ...

Buscando por internet una foto para ilustrar un artículo sobre "El Chuletón", me he encontrado con un grupo en facebook ... Chuletón y Mamada. Esta buena gente pide que el 18 de Diciembre sea el San Valentin de los hombres y en vez de flores y cena romántica nos tomemos un buen chuleton y que nos hagan una buena mamada. Se que estoy muerto por comentar esto y subscribirme al grupo pero joder, tiene 1200 seguidores, no soy el único ... hay más gentuza suelta por el mundo.

En fin, yo solo quiero aportar que el grupo tras una discusión ha decidido que 1.200 gramos es el tamaño adecuado del chuletón, lo comparto plenamente. Aunque parezca mentira en el grupo se ama más el chuletón que la segunda parte ...

Se hace también mención a una duda que siempre he tenido, si se debe poner la sal al principio o al final. Indagando por internet he visto gente a favor y gente en contra (los que están encontra dicen que se deshidrata, pero claro yo creo que 1200 gramos es imposible que se deshidrate).

Para mi es bueno poner un poco de sal al principio, en la cara que se pone a hacer primero y el resto al final (no puedo aportar datos cientificos, tan solo ha sido prueba y error, que por cierto todavía no he tirado ninguno a la basura).

También comparto el tema del rioja para acompañar, la ensalada de lechuga y cebolla ... creo que es más prescindible, en todo caso unos pimientillos del padrón.

Un abrazo y ya sabéis, nosotros organizamos y ...

CANCIONES PARA EL RECUERDO (12 )...ROCK DEL BUENO

Como va todo, collacios?
Hoy después de la canción cachonda del otro día , os propongo algo más serio . Os propongo conocer y escuchar a uno de los grupos que mejor Rock han hecho en España en la última década , La Fuga.

Os comentaré primero su historia , para el que no los conozca.
El que no se quiera tragar todo el tocho que vaya directamente al último párrafo je,je,

La Fuga es una banda de Reinosa ( Cantabria ) que se formó allá por 1996 y que sería a finales de ese año cuando comenzaría a dar sus primeros conciertos principalmente en Cantabria. La banda la componían Edu ( batería ), Rulo ( bajo y solista ), Fito ( guitarra y voz ) y Nando (guitarra solista ) y en un primer momento se dedicaron a hacer versiones de otros grupos de rock nacionales como Extremoduro.

Tras los buenos resultados de su maqueta “El Camino”, de 1997 , empezaron a dar conciertos por otros puntos del territorio patrio , tocando “habitualmente” en Madrid. El éxito de público en sus conciertos y el reclamo del mismo de mas canciones propias , les hizo no pensárselo y buscar financiación para grabar su primer disco , "Mira" , que salió al mercado en 1998.

Pasaron luego una época en la cual los cambios en la banda se fueron sucediendo , con idas y venidas de sus miembros y con la grabación de un disco-maqueta en el año 1998, “Un Juguete Por Navidad”, de un concierto benéfico , en el cual colaboró Fito Cabrales , organizado por la banda , y que llenó hasta la bandera el Teatro Municipal de Reinosa.

En el año 2000 y mientras se medio endeudaban para grabar un nuevo disco , “A Golpes De Rock And Roll” , consiguen durante la gira del disco, firmar por una pequeña compañía , EDG Music , con la que posteriormente grabarían otro disco en 2001, ya con unos medios más acordes a su calidad, “A Las Doce” , con una extensa gira y tocando también en varios festivales importantes a nivel nacional , el Viña Rock y el Derrame Rock , lo que les hizo darse a conocer a un mayor número mayor de gente.

Ya en 2003 consiguen firmar con una multinacional , Dro , y lanzan “Calles De Papel” ,la cosa ya empieza a funcionar en serio , e incluso graban algún video y reciben varias colaboraciones por parte de Fito Cabrales y Kutxi Romero. La gira de este disco es aun mayor y bajo el nombre de “Calles De Papel Tour” , dan conciertos por toda España , finalizando en Las Ventas , como teloneros de Fito y los Fitipaldis. Destacar que este mismo año participaron en un homenaje a Barricada y en 2004 en el disco-tributo a Radio Futura , grabando una versión de una de las canciones míticas del grupo, “ 37 grados”.

En abril de 2005 , van a sacar , “Negociando Gasolina” , este es el disco , que definitivamente les lanzará a ser conocidos por el gran público ( con este disco es con el que yo empiezo a conocerlos realmente, había oído alguna canción suelta anteriormente , pero es “Negociando Gasolina” el primer Cd que tendré del grupo cántabro ). Tendrán una colaboración especial en “Baja Por Diversión” , El Drogas de Barricada , la canción es uno de sus mejores temas y es de este tema del que os dejo más abajo un video de una actuación en directo , donde demuestran toda la fuerza y buen hacer que tienen.

Tras la gira de este último disco , sacan a finales de 2005 a la venta , “La Fuga en Directo” , ( disco imprescindible para el que le guste el buen rock español ), grabado en la sala Aqualung , ya en 2006 sacarían el Dvd del disco.

En septiembre de 2006 sacan , “Nubes y Claros” , disco acústico, en el que hacen un experimento con sus anteriores canciones , buscando un lado intimista y melódico, incluyendo instrumentos que no habían usado antes ( violines, flautas, acordeones , etc.). Por primera vez su gira cruzará el charco , haciéndolo también con gran éxito.

En 2009 , anuncian la salida de “Asuntos Pendientes” , con una gran promoción que les llevó incluso a ser portada de la revista HeavyRock. El disco está influenciado por lo vivido en la gira latinoamericana del disco anterior , lo que se hará notar en las letras de las canciones. En la gira de presentación actuaran de nuevo en el Viña Rock entre otros lugares.

A finales de 2009 , una “bomba” estallará en la banda, con el anuncio del abandono de Rulo , y aunque La Fuga como tal seguirá , podemos decir que será el fin oficioso de una historia que había empezado trece años antes. El comunicado oficial diría:

“Debido al cansancio, las tensiones originadas por esta última gira y demás acontecimientos, os queremos informar por nuestra parte, que Rulo ha decidido abandonar el grupo. Por lo que a nosotros respecta; Fito, Edu y Nando, deciros que seguimos apostando por La Fuga, por la música, por los viajes, y sobre todo, por vosotros. Así que, en primer lugar, os contamos que se van a cumplir todos los acontecimientos planeados, como son grabar nuevo disco y defenderlo en una nueva gira por todos los países en los que hay amigos que nos quieren. Por último, aseguraros que mantenemos, si no toda la ilusión, mucha más, y que esperamos desde ya, tener todo vuestro más sincero apoyo en esta etapa de cambios dura, pero al mismo tiempo estimulante. Sin más, os mandamos a todos un fuerte abrazo. Salud y rock ‘n’ roll!! La Fuga”.

La separación de la banda ha tenido como consecuencia la creación de dos bandas formadas por los integrantes de la fuga:

En un lado tenemos a Rulo y a Fito que se han unido a una banda llamada rulo y la contrabanda, evidentemente encabezada por Rulo y con disco ya en el mercado. Y por el otro lado prosigue La Fuga, tras un invierno de búsqueda y trabajo, en el que Fito decidió desvincularse para irse con Rulo y su contrabanda, mientras La Fuga presenta a Pedro (ex—Mr. Fylyn) como nuevo vocalista. La nueva formación grabará disco a principios de 2011.

Y después de este repaso a una de los pocos grupos que me han motivado cierto interés en esta última década , os dejo el video de una de (para mí por lo menos ) sus mejores canciones , “Baja Por Diversión” , atentos a la letra porque es una pasada de ingenio, como la mayoría de sus letras.





Y ya sabéis….nosotros organizamos….y ellas deciden.

Chepo De La Torre

jueves, 2 de diciembre de 2010

MOMENTOS DEPORTIVOS INOLVIDABLES (2):SIEMPRE NOS QUEDARÁ VIENA

Escribo esto con la pequeña decepción de que España no organizara el Mundial de Futbol de 2018. Una vez mas vamos de favoritos en un evento de este tipo, y al final se lo llevan otros. Nos ha pasado 2 veces con las Olimpiadas, una vez con la Eurocopa de 2004 (que curiosamente se llevó nuestro ahora "colega" Portugal) y nos ha pasado hoy, donde Rusia y su poderio economico han podido más que nuestras infraestructuras, clima y discurso de Villar con la palabra "furbol" en la boca durante todo su alegato en favor de nuestra candidatura y de la FIFA.Ya van dos en poco menos de un mes, primero me joden el no ver la Copa del Mundo, y ahora me joroban el vivir un mundial en casa. Precisamente esta tarde lo estaba pensando: "joder, seria cojonudo un Mundial en España, el niño tendría ya los 11 años y podria ir con el a los partidos"...pues no! como no lo lleve a ver al Blanes CF, digooo al Almeria..que va ser que no.
Pero tambien me ha hecho recordar buenos momentos con la seleccion en un evento de esta magnitud, y es que estuve presente cuando la historia de nuestro futbol (furbol que diria Villar) cambio por completo.

Ese partido en el Prater de Viena ante Italia, esos penaltys, esa previa del partido, ese viaje de vuelta con Joaquin, el pequeño ruiseñor, roncando a sus anchas en el asiento de atrás.
Eso siempre se lo podre contar a Angel y a mis nietos...yo estuve allí, yo vi como cambio el curso de la historia del futbol español.
Ese momento inolvidable en el que mi amigo personal se acercaba al balon para lanzar el penalty decisivo....creo que el tiempo se congeló, las sienes nos palpitaban, las piernas nos temblaban, los cigarros se acababan...pero entro! y aquello fue una fiesta.

Por lo menos he visto ganar una Eurocopa, y algo más impensable aún...un Mundial.
Pero bueno, nunca se sabe si de aqui a 8 años tendre fuerzas y ganas para ir a Rusia a ver el Mundial, lo que si está claro es que a la Eurocopa de 2012 de Ucrania/Polonia si que voy...

Os dejo con la tanda de penaltys mas importante de nuestra historia...